Ejercicio Polimetrico Ensayo
Enviado por RacesJonathan • 27 de Abril de 2014 • 697 Palabras (3 Páginas) • 311 Visitas
Los ejercicios pliométricos
2° parcial cultura física
¿Qué son los ejercicios pliométricos?
Básicamente son ejercicios que se hacen a en el suelo o superficies planas, son muy funcionales, ya que no requieren de gran equipo ni aparatos de gimnasio. Fueron desarrollados para todos aquellos que gustan de hacer ejercicio y aumentar su rendimiento con la única necesidad de un espacio plano y actitud. Se basan en la aceleración y desaceleración de los músculos así como en la flexión instantánea de estos. Aprovechando las cualidades básicas de la física como la energía potencial, el reflejo cerebral de flexión de musculo y la memoria muscular en el cuerpo, esta última cualidad es bastante apreciada en los deportes de alto rendimiento. En general, una persona que domine y aplique correctamente los ejercicios pliométricos desarrollara una resistencia y una fuerza notable.
Los ejercicios pliométricos funcionan para desarrollar más de una cualidad de los músculos donde se efectué el trabajo. Mucho se sabe de las personas que utilizan la masa muscular para imagen, para fuerza, o para actividades de fisicoculturismo, y en dichas disciplinas, se trabaja solo una cualidad del músculo.
Los ejercicios trabajan las cualidades totales de un músculo, para hacerlo más útil y con mejor rendimiento, siendo estos usados en deportes que exigen, además de la fuerza, una resistencia y una velocidad de reacción mayor.
Algunos ejemplos son:
Salto en profundidad
Súbete al banco y déjate caer, doblando las rodillas para amortiguar el impacto. En cuanto toques el suelo, salta hacia arriba lo más alto que puedas.
Salto con caja
En una plataforma que tenga entre 25 y 40 cm de alto. Agáchate y salta explosivamente para subirte a la caja con los dos pies a la vez. Salta hacia atrás y salta de nuevo como si el suelo quemara. Aterriza siempre sobre la almohadilla de los pies, no el talón.
Lagartijas con aplauso
Se abren los brazos a la altura de los hombros, se baja en cuerpo, y en cuanto la nariz toca el suelo, se impulsa el cuerpo hacia arriba, aplaudiendo en el aire. Se necesita de una espalda recta y unos brazos con trabajo medio.
Cualquiera de nosotros podemos observar estos ejercicios fácilmente. Principalmente en prácticas de atletas o en entrenamientos de varios deportes, los más populares pueden ser el básquet bol, o el futbol, y los podemos observar en los saltos a profundidad, donde el deportista cae de cierta altura, y al tocar el suelo, inmediatamente salta con toda su fuerza, aprovechando ahí, la energía potencial
...