Ejercicio de caja bancos
Enviado por margotz • 24 de Octubre de 2015 • Práctica o problema • 262 Palabras (2 Páginas) • 322 Visitas
AUTOEVALUACION DE INVESTIGACION OPERATIVA
RESPONDA CON (V) VERDADERO O (F) FALSO SEGÚN CORRESPONDA:
1. F La Investigación Operativa es una ciencia.
2. F La Investigación Operativa es administrativa.
3. V La Investigación Operativa es una técnica.
4. V La Investigación Operativa se caracteriza por la adopción del método científico.
5. F Formular el problema es el tercer paso de la metodología de la Investigación de Operaciones.
6. V Validación del modelo estudia si el modelo representa satisfactoriamente el ámbito del problema.
7. V Suboptimización se refiere al costo que se paga por el mal diseño de sistemas globales o por la toma de decisiones no adecuadas.
8. F Incrementar la posibilidad de tomar mejores decisiones en las organizaciones es la metodología de Investigación de Operaciones.
9. V Mejorar la coordinación entre los múltiples componentes de la organización es el beneficio de la Investigación de Operaciones
10. F Modelo significa planeamiento del problema.
11. V Lucen como el sistema físico, corresponde a sistemas icónicos.
12. V Los modelos simbólicos pueden ser representados en forma analítica o en forma gráfica.
13. V Son aquellos que están expresados en lenguaje convencional; pertenece a modelos descriptivos.
14. V Se caracteriza por tener variables y funciones continuas, es el modelo continuo.
15. V Modelo discreto en magnitud , cuyo rango de magnitud varía en forma discreta.
RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
16. ¿Cómo se inicia la Investigación Operativa?
17. ¿De qué herramientas hace uso la Investigación Operativa?
18. ¿Por qué se caracteriza la programación lineal?
19. ¿A qué se llaman restricciones?
20. En teoría de colas, ¿Qué otros ejemplos podría aportar, aparte de los de clase?
...