El Alimento
Enviado por Aiynn2 • 7 de Noviembre de 2013 • 798 Palabras (4 Páginas) • 297 Visitas
Como preparar el refrigerio escolar y tener una alimentación correcta
No tener una alimentación correcta conlleva al desarrollo de enfermedades como diabetes mellitus, hipertensión, problemas del corazón entre otras, además representa costos económicos elevados para la familia y la sociedad.
La participación y colaboración de las niñas, niños y adolecentes en actividades relacionadas con la alimentación familiar es importante para mejorar sus hábitos.
Cada organismo necesita diferentes aportes energéticos lo que depende de su edad, actividad y estado físico es diferente la cantidad de energía que requiere un preescolar, una niña y un niño de primaria, o los adolecentes de secundaria.
La alimentación correcta
Completa. Que incluye todos los nutrimentos, (carbohidratos, lípidos, proteínas y vitaminas y minerales)
Equilibrada. Que los alimentos que se consuman contengan los nutrientes en una proporción adecuada.
Inocua. Que su consumo habitual no implique riesgos para la salud porque está exenta de microorganismos patógenos, toxinas y contaminantes, y se consuma con moderación.
Suficiente. Que cubra las necesidades nutricionales.
Variada. Que contenga diferentes alimentos de cada grupo en cada comida.
Adecuada. Que se acorde a los gustos, costumbres y recursos económicos sin sacrificar las otra características.
¿Qué es el plato del bien comer?
Es una representación gráfica que muestra la clasificación de los grupos de alimentos. Orienta sobre la variedad de éstos, cómo combinarlos y en qué proporción se deben consumir, tomando en cuenta las características y necesidades de los mexicanos, para favorecer una alimentación correcta (Norma Oficial Mexicana NOM 043-SSA2-2005, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud alimentaria. Criterios para brindar orientación).
Cuando se lecciones los alimentos del desayuno, comida, cena o refrigero, toma como base el Pato del Bien Comer e incluye alimentos de los tres grupos en las proporciones que se señalan.
Características del plato del bien comer
Verduras y frutas: fuente principal de vitaminas y minerales. Indispensable para regular las funciones vitales de los sistemas nerviosos e inmunológico, y para los procesos de indigestión y preparación del organismo.
Cereales y tubérculos: fuente principal de carbohidratos y vitaminas, proporcionan la mayor parte de la energía que necesitas para estar sano en este grupo se encuentran los siguientes cereales: el maíz, el trigo y otro como el arroz, la avena, el amaranto y la cebada.
Leguminosas y alimentos de origen animal: representan la fuente principal de proteínas en la dieta son importantes para formar y reponer los tejidos del cuerpo. En las leguminosas están por ejemplo, frijol, lenteja, habas, garbanzo y otros. Los alimentos de origen animal son carne, viseras, huevo, leche, queso, pollo y pescado, principalmente.
...