El Embarazo
Enviado por kjar1111 • 9 de Abril de 2014 • 931 Palabras (4 Páginas) • 189 Visitas
el embarazo.
Primer mes de gestación
La vida del embrión comienza cuando un espermatozoide fertiliza uno de los óvulos. Al cabo de media hora, el huevo fertilizado se va dividiendo en numerosas células mientras viaja por la trompa de Falopio hacia el útero para implantarse en la pared del útero donde continuará su desarrollo. A las tres semanas, el embrión ya tiene un pequeño corazoncito que comienza a latir. Al final de la cuarta semana, se reconoce fácilmente la cabeza, que ya posee un rudimentario cerebro y comienzan a reconocerse también los brazos y las piernas.
Segundo mes de gestación
Al comienzo del segundo mes de embarazo, se observan ojos, nariz y orejas. El embrión puede mover la cabeza y su cuerpo y su comunicación con el mundo exterior ha comenzado. Entre la tercera y la octava semana se desarrollan las bases de todas las estructuras internas y externas de su cuerpo y a lo largo del tercer mes, su corazón late con más fuerza. El corazón del feto late dos veces más rápido que el de su mamá y funciona a partir del segundo mes de gestación. Su rostro aún no está bien dibujado, pero comienza a tener expresiones faciales. Aunque ya se mueve, sus movimientos todavía son imperceptibles para la madre.
Tercer mes de gestación
Al tercer mes aparecen veinte proyecciones para los futuros dientes, se han formado todas las partes interna, aunque no se han desarrollado del todo. Los dedos de las manos y los pies siguen creciendo. Se comienzan a formar uñas blandas, también los huesos y los músculos comienzan a crecer. La columna vertebral es blanda y flexible, la piel es casi transparente, los brazos son más largos que las piernas.
Cuarto mes de gestación
A partir del cuarto mes, aparecen los reflejos de absorber y tragar. La cabeza empieza a desarrollarse más activamente que el resto del cuerpo y el rostro se define. Sus sentidos también adquieren nuevas habilidades y reacciona con la música y los sonidos fuertes. La bolsa de líquido amniótico mantiene al feto protegido de los golpes y le permite moverse con libertad, girar la cabeza y estirarse. Ya se han formado las cejas y la nariz, y el pelo de la cabeza se hace más grueso.
Quinto mes de gestación
En el quinto mes de embarazo, el feto pesa ya más que la placenta. Es el momento en el que sus reflejos se ponen en funcionamiento. Por eso, además de dar patadas y agarrar a menudo, empieza a chuparse el dedo. La madre puede captar sus movimientos. Sus dedos adquieren agilidad y empieza a desarrollar coordinación y fuerza.
Sexto mes de gestación
La piel del feto está arrugada y es rojiza debido
...