El Funcionamiento Y La Funcion Social De La Escuela
Enviado por Atlas021 • 21 de Noviembre de 2013 • 208 Palabras (1 Páginas) • 408 Visitas
La principal diferencia entre el optimismo y el pesimismo pedagógico es que el primero cree que la educación lo puede todo, mientras que la segunda cree que la escuela nada puede hacer. Ahora bien, en esta ultima encuentran lugar una serie de criticas que podemos subdividir así:
• Criticas hacia la labor del docente, las cuales creen que si se transmiten conocimientos estará mal porque implica una valoración intelectualista; si se dialoga con los alumnos no se cumple el programa; y si se desarrolla una clase expositiva se toma al alumno como a una bolsa a la que hay que llenar con conocimientos. Todas estas criticas se dirigen a los aspectos metodológicos.
• Criticas al valor de la enseñanza, la instrucción y la escuela: postulando que la educación sirve solo a las clases dominantes, y el planteamiento de una desescolarizacion de la sociedad.
Finalmente, queda por decir que la educación debe ser ambidireccional: ni es maestro es amo y señor del universo que lo rodea, ni el alumno es un sujeto pasivo que debe llenarse con información. Aunque no podemos pretender que la educación sea totalmente neutra en cuestiones de enseñanza, debemos tratar de mantener las formas y generar una interrelación con los alumnos que permita una correcta asimilación de los contenidos.
...