El Instituto Mexicano de Contadores Públicos
Enviado por fsnar • 31 de Octubre de 2013 • Ensayo • 671 Palabras (3 Páginas) • 614 Visitas
1.2. Ubicación
Dirección: Bosque de Tabachines No. 44, Colonia Bosques de las Lomas, Delegación Miguel Hidalgo, México D.F., CP 11700 IMCP
2.- Su normatividad:
• Código de ética
• Estatutos
• Norma de Control de Calidad
• Norma EPC
• Normas de Auditoría
• Normatividad NIF
2.1. Estatutos: su contenido de los estatutos son:
1.-Reglamento de la Junta de Gobierno y del Comité Ejecutivo Nacional
2.-Reglamento del Proceso Electoral
3.- Reglamento de las comisiones que Emiten Disposiciones Fundamentales
4.- Reglamento de la Administración del
2.2. Código de ética
El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) es miembro fundador de la Federación Internacional de Contadores (IFAC), organización mundial cuya misión es servir al interés público a través de contribuir al desarrollo, adopción e implementación de normas y guías internacionales de alta calidad; así como al desarrollo de firmas y organizaciones profesionales de servicios de contaduría sólidas, y a prácticas de alta calidad de los profesionales de la Contaduría; promoviendo el valor de los profesionales de la Contaduría a nivel mundial, y actuar como portavoz en asuntos de interés público en los que los conocimientos de la profesión son de la mayor relevancia. Una parte muy importante de la práctica profesional se refiere a la ética que debe observarse, de ahí que el IMCP se haya dado a la tarea de desarrollar un Código de Ética que nos permita enfrentar las nuevas tendencias y necesidades, producto del desarrollo alcanzado por nuestra profesión, así como armonizar su contenido con el Código de Ética internacional desarrollado por IFAC. El presente Código de Ética Profesional establece las normas éticas mínimas que deben adoptar los Contadores Públicos que practiquen en México.
2.4 .NIF
Las Normas de Información Financiera son emitidas por el CINIF, las NIF son un conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la elaboración y presentación de la información contenida en los estados financieros, estableciendo los límites y condiciones de operación del sistema de información contable. Sirven de marco regulador para la emisión de los estados financieros, haciendo más eficiente el proceso de elaboración y presentación de la información financiera sobre las entidades económicas, de igual manera todo contador utiliza siempre las NIF, y las NIF se dividen en:
SERIE NIF A
MARCO CONCEPTUAL
SERIE NIF B
NORMAS APLICABLES A LOS ESTADOS FINANCIEROS EN SU CONJUNTO
SERIE NIF C
NORMAS APLICABLES A CONCEPTOS ESPECIFICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
AERIE NIF D
NORMAS APLICABLES A PROBLEMAS DE DETERMINACION DE RESULTADOS
NORMAS APLICADA A LAS ACTIVIDADES
...