ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El desarrollo del pensamiento lógico


Enviado por   •  28 de Marzo de 2019  •  Tesinas  •  885 Palabras (4 Páginas)  •  84 Visitas

Página 1 de 4

CONTEXTO EXTERNO.

La Escuela “Juan Escutia” se localiza al noroeste de la ciudad de León Gto., en zona urbana, colindando con colonias populares y residenciales, con inicios  de hace 70 años y 35 urbanizada.

En el Contexto Social prevalecen familias extendidas con un Ambiente desfavorable de alcoholismo, drogadicción y pandillerismo. En la situación laboral, ambos padres tienen que trabajar manteniendo un nivel socio-económico  Bajo. La colonia no se caracteriza con emigración al extranjero pero si a otras colonias. Para interacción y esparcimiento la colonia cuenta cerca con un parque grande, algunos cibers, Centro Comunitario del DIF, centro comercial con cine.

Para el Contexto Cultural de las familias se realizó una encuesta reciente donde refleja lo siguiente; 70% terminaron la primaria, 20% la secundaria, 5% la educación media y 5% alguna carrera. La mayoría es Católica con 3 fechas importantes para celebrar con verbena popular.

Contexto Familiar: La mayoría de las familias son extendidas con las problemáticas del contexto social que ello conlleva; Adicciones de alcohol, solventes, consumo de hierba. Una de cada 3 familias registra antecedentes penales de uno de sus miembros por rencillas de pandillerismo, robo o por violencia intrafamiliar, registrándose mayor incidencia en la económica, psicológica, verbal y por último la física. Es frecuente que se registren embarazos precoces entre los 15 a 17 años generando madres solteras y agudiza que la alimentación de sus miembros sea insuficiente y de baja calidad.

CONTEXTO INTERNO.

LOS DATOS GENERALES DE LA ESCUELA SON: Escuela primaria federal “Juan Escutia” con Clave del Centro de Trabajo 11DPR1002H perteneciente a la Zona 2 del Sector 3 de León Gto., en la calle Lago de San Cristóbal s/n. entre las calles Laguna de Términos y Lago de Atoyac de la colonia Lomas de la Trinidad.

ORGANIZACIÓN: Es de tipo urbana y completa, cuenta con 11 grupos y una matrícula de 270 alumnos con 150 hombres y 120 mujeres.

ORGANIGRAMA: Cuenta con un Director Técnico con Maestría, 6 Maestros con Licenciatura, 2 con Normal Básica, 2 con Norma Superior, 1 con Maestría, 2 Maestros de Educación Física con Licenciatura, 1 intendente con Secundaria y Maestro USAER con Maestría.

ORIGEN E HISTORIA: Inicia en Septiembre de 1979 con 6 grupos de 15 alumnos c/u. Llegando a tener 12 grupos y actualmente 11.

MISION: “Potencializar el desarrollo de las capacidades, libertades y derechos de los guanajuatenses para su crecimiento personal, familiar y social”.

VISION: “Los guanajuatenses tenemos acceso a los servicios educativos, culturales y recreativos de vanguardia para impulsar el desarrollo de las capacidades, habilidades y actitudes que nos preparan para la vida y el trabajo”.

OBJETIVOS INSTITUCIONALES: “Reducir el porcentaje de los alumnos que no alcanzan los niveles adecuados de la lectura, escritura y resolución de problemas con operaciones básicas estableciendo el algoritmo adecuado según el grado que cursan”.

La infraestructura de la escuela se compone con 12 aulas, aula USAER, dirección, cancha de basquetbol, cancha de voleibol, sanitario para hombre y para mujeres para uso del turno, bodega de aseo,  bodega para material deportivo, salón de usos múltiples, áreas de jardín y estacionamiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (84 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com