El informe de investigación. Etapas de una investigación
Enviado por libra300971 • 5 de Abril de 2018 • Informe • 2.658 Palabras (11 Páginas) • 104 Visitas
METODOS DE INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA
TEMA
Etapas de una investigación
INTRODUCCIÓN
Al estudiar en temas anteriores los aspectos referentes al proceso de investigación podríamos responder la interrogante sobre ¿Qué es la investigación, donde hemos encontrado que es la aplicación del método científico al estudio de un problema. Aunque este proceso se puede llevar a cabo por diferentes medios y utilizando técnicas desiguales, toda investigación debe tener en común la búsqueda sistemática del conocimiento fidedigno.
La investigación científica obedece a una serie de pasos, que para algunos expertos dependen del paradigma o enfoque en que se ubica. Es por eso que en el siguiente trabajo se hablará sobre las etapas que intervienen en una investigación y se explicará de forma detallada cada una de ellas, tanto dentro del enfoque cualitativo como cuantitativo.
ETAPAS DE UNA INVESTIGACION
- DEFINICION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Toda investigación Científica tiene su origen con un problema el cual desconcierta o motiva el interés para conocer sobre él.
“Problema” Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecución de un fin.
Esta definición tiene relación con lo que comúnmente se entiende por problema de investigación.
La selección y formulación de un problema constituye uno de los aspectos más importantes de la investigación.
Consejos importantes:
- Escoja un tema en el que usted sea especialista.
- El tema es de índole personal, no permita que le seleccionen el problema por investigar.
- El tema o problema seleccionado debe motivarlo e interesarlo hasta que concluya el proceso.
- Busque un tema del que tenga conocimiento experiencia y existan recursos suficientes para desarrollarlo(bibliografía, acceso a la información, etc)
- Trate de reducir su problema a un aspecto muy concreto, reducir a una interrogante específica y precisar que debe hacer para encontrar la respuesta.
(Con su problema definido, intente establecer una pregunta y vea si la misma puede tener respuesta).
Los problemas de investigación aparecen generalmente en nuestra experiencia cotidiana, como educadores, administradores, economistas, médicos, etc.
EL PROBLEMA
[pic 1]
Es una cuestión que se estudia para
Aclarar nuestro conocimiento en
Determinada materia o disciplina.
[pic 2]
Se resuelve por medio de la investigación,
utilizando el método científico.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
[pic 3]
Hacer preguntas Determinar las metas Justificar el por qué
para averiguar que o respuestas por y el para qué se
es lo problemático alcanzar. quiere investigar
del asunto en estudio. ese problema.
[pic 4][pic 5][pic 6]
Distinguiendo: Tomando en cuenta:
- Usando tópicos - Lo que sabe -La información que
(temas de interés) -Lo que implica se maneja
-Lo que se quiere saber -Las teorías que se
conocen al respecto.
-El tiempo y los
recursos con que se
disponen.
- PLAN DE TRABAJO
Cuando se tenga certeza de que el problema de investigación este bien planteado y las dudas que surgieron al respecto fueron aclaradas, debemos iniciar con la confección del plan de trabajo. Este es un requisito indispensable, siempre que iniciamos un proceso.
Ejemplo: Si una persona desea realizar una excursión a la montaña para acampar, si es previsor y organizado, traza un plan de acción:
- Que debe llevar al viaje
-Donde va a ir
...