El método Montessori. Los niños absorben como esponjas
Enviado por mpperdomor • 11 de Julio de 2013 • 619 Palabras (3 Páginas) • 741 Visitas
. ¿Qué es elmétodoMontessori?Según María Montessori, losniños absorben como“esponjas” todas lasinformaciones querequieren y necesitan parasu actuación en la vidadiaria. El niño aprende ahablar, escribir y leer de lamisma manera que lo haceal gatear, caminar, correr,etc, es decir, de formaespontánea.1 Gabriel Agustín García
2. 2 El trabajo de María Montessori no solamente era el desarrollar una nueva manera de enseñanza, sino descubrir y ayudar a alcanzar al niño su potencial como ser humano, a través de los sentidos, en un ambiente preparado y utilizando la observación científica de un profesor entrenado.En las escuelas Montessori "La meta de laeducación debe ser cultivar el deseonatural por aprender”, por lo que semanejan varios grados en cada grupo yexiste diversidad de edades. Los niños másgrandes ayudan a los pequeños, los cualesa su vez retroalimentan a los mayores conconceptos ya olvidados. Gabriel Agustín García
3. 3 “El educador ejerce una figura de guía, que potencia o propone desafíos, cambios y/ o novedades”El ambiente Montessori no El error, equivocación o falta,incita a la competencia entre es considerado como partecompañeros, en cambio, se del aprendizaje, por ello, norespeta y valora el logro de es castigado, resaltado ocada alumno en su momento señalado, sino, valorado ey ritmo oportuno. integrado como una etapa del proceso. Se suele estimular a que el niño haga siempre una auto- evaluación. Gabriel Agustín García
4. 4 Los principios básicos fundamentales de la Pedagogía Montessori son: La libertad, la actividad y la individualidad.El Método Montessori, es considerado como una educación para lavida y se sirve de los siguientes aspectos para lograrlo: Ayuda al desarrollo natural del Ser Humano. Desarrolla en el niño la capacidad de participación para que sea aceptado. Guía al niño en su formación espiritual e intelectual. Reconoce que el niño se construye a sí mismo. Favorece en el niño la responsabilidad y el desarrollo de la a autodisciplina Estimula al niño a formar su carácter y manifestar su personalidad, brindándole seguridad y respeto. Gabriel Agustín García
5. 5¿Qué le La mente Montessori observó una sensibilidadpermite alniño absorbente especial del niño para observar yconocer absorber todo en su ambienteinnatament inmediato y la denominó “la mentee su absorbente".entorno? Los Se refiere a los períodos de la edad en períodos que el niño demuestra capacidades sensibles inusuales en adquirir habilidades particulares, es decir, cuando el interés del niño se focaliza a una parte específica de su ambiente. Gabriel Agustín García
6. 6 Elementos que se utilizan para llevar a cabo la metodología Montessori: Proporcionado: A las dimensiones y fuerzas del niño.Características de unambiente preparado Limitado: En cuanto a que el mismo ambiente dirija al niño hacia el conocimiento
...