ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El siguiente cuestionario tiene como objetivo evaluar la tonicidad muscular, la fuerza y la flexibilidad del individuo

NataliaLove23 de Septiembre de 2013

737 Palabras (3 Páginas)571 Visitas

Página 1 de 3

VISTA

El siguiente cuestionario tiene como objetivo evaluar la tonicidad muscular, la fuerza y la flexibilidad del individuo y su visión, usando las siguientes escalas:

0 = Nada, 1 = Casi Nada, 2 = Poco, 3 = Mucho

I.- Iniciación de la prueba cuando el niño es observado individualmente

 El niño observa y sigue detenidamente el objeto en movimiento.

 Identifica tamaños de diferentes objetos.

 Identifica la distancia en la cual se encuentra el objeto.

El niño muestra más interés en:

II.- En caso de estrabismo, observa con los dos ojos los siguientes movimientos:

 Derecho.

 Izquierdo.

 Arriba.

 Abajo.

 Sigue movimientos circulares.

 Sigue movimientos en forma de cruz.

III.- En la siguiente prueba se evaluara la distinción de colores:

 Rojo.

 Café.

 Rosa pastel.

 Azul.

 Negro.

 Amarillo.

TACTO

El niño tiene sensibilidad a los siguientes objetos:

 Pluma de ave (suave).

 Arena (granuloso).

 Un hielo (frio).

 Una botella con agua caliente (caliente).

 Lima de uñas (rasposo).

 El piquete de una aguja (piquete).

 Hidrogel (viscoso).

 Papel corrugado (liso).

OLFATO:

¿Cómo es su respiración?

a) buena b) regular c) mala

¿Sufre de una dificultad al inhalar o exhalar?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Alcanza al percibir los olores al instante?

a) Si b) no c) a veces

¿Distingue de un olor de otro?

___________________________________________________________________________

¿Siente sus fosas nasales congestionadas?

a) Nunca b)a veces c)casi siempre d)siempre

¿De ser el caso en que momento pasa?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

GUSTO:

¿Qué sabores distingue?

¿Tiene problemas al masticar?

A) si B)a veces C)nunca

¿Sufre de problemas al tragar?

A) si B)a veces C)nunca

¿Tienes algunos problemas al pronunciar palabras?

A) Si B) a veces C) nunca

¿Cuáles?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

EXTREMIDADES INFERIORES (PIERNA)

FUERZA:

¿Con que fuerza empuje el niño tu mano con su pie?

a) muy fuerte. b) fuerte. c) Débil. d) Nada.

En la toma de la imagen del pie, el arco se observa:

a) mucho. b) poco. c) nada.

¿Cómo apoya el niño su pie?

a) normal. b) débil. c) no lo apoya.

TONICIDAD MUSCULAR:

¿Cómo se observa la tonicidad muscular del fémur en diferentes posiciones?

a) fuerte. b) medio. c) flácido.

¿Cómo se observa la tonicidad muscular en la parte del peroné en diferentes posiciones?

a) fuerte. b) medio. c) flácido.

FLEXIBILIDAD/ELASTICIDAD:

La elasticidad al flexionar la rodilla es:

a) normal o buena. b) poca. c) rígida o mala.

¿Puede hacer movimientos de flexión con su pie hacia arriba, abajo y a los lados?

a) si. b) no.

La elasticidad al flexionar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com