El tabaquismo y sus consecuencias por uso excesivo
Enviado por baraka51 • 23 de Noviembre de 2015 • Trabajo • 1.040 Palabras (5 Páginas) • 270 Visitas
El tabaquismo y sus consecuencias por uso excesivo
Objetivos…
Objetivo general
1…como objetivo principal acerca de este tema se tiene pensado el hacer conciencia acerca de los riesgos del tabaquismo a las personas ya que se ignoran algunas normas que gobierno le otorga a las personas.
Objetivos particulares
2… de igual manera se tiene planeado darle a conocer a las personas las normativas que se han validado para los consumidores{fumadores}.
3…uno de nuestros objetivos principales es el generar conciencia sobre las mujeres embarazadas las cuales últimamente son mas descuidadas en algunos casos y fuman ignorando los daños que pueden causarle al bebe.
4…en otro punto intentaremos darle algunos consejos a las personas acerca de como desechar sus colillas de cigarro ya que n la mayoría d las veces las personas no consumen el cigarro por completo.
5… también se tiene pensado dar a conocer el índice de mortalidad de las personas y de nacimientos fallidos y niños afectados por causa del tabaquismo
6… se tiene planeado el concientizar a los niños acerca de los riesgos del tabaco
Para poder dar una explicación completa y lógica de este tema se tiene planeado el tocar todos los puntos en cuenta como las enfermedades terminales que atacan directamente a los pulmones y vías respiratorias también a los casos ambientales como diferentes incendios forestales también se tiene pensado tomar en cuenta temas como el aborto espontaneo en las mujeres la mala producción de esperma con menos potencia o fertilidad ya que se dice que la nicotina tiene unos efectos secundarios que pueden afectar la vida sexual de un hombre o de una mujer así como también puede afectar el embarazo de la mujer como deformidad del feto o en un caso considerablemente peor que el niño nazca con un severo déficits mental
Normas y leyes para fumadores,
ARTÍCULO 1. Este reglamento intentara concientizar a las personas que no fuman tanto como a los fumadores
ARTÍCULO 2. Este reglamento fue compuesto por la ley general de la salud y por la secretarias de la salud mexicana
ARTÍCULO 3 en el tercer articulo se intenta el dar a conocer a las personas sobre los fumadores ya que anteriormente las personas fumaban en espacios cerrados y hoy en día esta prohibido y al mismo tiempo intentan orientar a las nuevas generaciones
ARTÍCULO 4. Estas leyes serán aplicadas en todas las entidades de la nación y también en todos los restaurantes y lugares públicos
ARTÍCULO 6. estas leyes son mayormente explicadas y expuestas a niños y adolecentes
ARTÍCULO 7. Este articulo busca mayormente el mantener la buena salud de las personas y el apoyar a las personas que buscan dejar el tabaquismo
ARTÍCULO 8 . este articulo esta mayormente enfocado en la investigación de las enfermedades causadas por el tabaquismo y para poder determinar a que edad es mas posible el inicio en el tabaquismo
CAPÍTULO III
Consumo de tabaco
ARTÍCULO 9. El articulo 9 esta mayormente basado en la explicación de en que lugares esta permitido fumar en cuales no esta permitido
ARTÍCULO 10. En los edificios e instalaciones a que se refiere el artículo anterior se destinará un área para que los trabajadores, visitantes o usuarios, que así lo deseen, puedan fumar, la cual deberá:
Datos y cifras
- El tabaco mata hasta a la mitad de sus consumidores.
- El tabaco mata cada año a casi 6 millones de personas, de las que más de 5 millones son consumidores del producto y más de 600 000 son no fumadores expuestos al humo de tabaco ajeno.
- Casi el 80% de los mil millones de fumadores que hay en el mundo viven en países de ingresos bajos o medios.
La explicación de los datos y cifras c trae de esta forma ya que hay carencia de gráficos que permitan explicar todo de una manera mas uniforme y racional por lo tanto los números se expresan de esta forma que de igual manera es comprensible y que intentan explicar estas cifras pues lo que intentan explicar es la tasa de mortalidad es muy alta y qué las personas con bajos recursos son loas que consumen en mayor cantidad el tabaco ya que son aquellas que viven de cierto modo mas sometido a un estrés superior o solo ha aprendido esa costumbre de sus padres al igual que sus padres de sus abuelos pero en realidad esto en un poco mas curioso ya que las personas con mas bajos recursos son consumidores de drogas alcohol y ahora en mayor numero del tabaco y por desgracia padecen de una ignorancia muy fuerte ya que no logran darse cuenta del daño que se causan a ellos mismos y a la sociedad y esto se debe a su mala información o a su veracidad por permanecer en la ignorancia por esta razón las personas con una educación superior y con mejores ingresos monetarios optan por no tomar estos vicios ya que ellos se informan de una manera mas adecuada.
...