Enfermedad Renal Crónica
Enviado por alanpunkmas • 27 de Mayo de 2012 • 713 Palabras (3 Páginas) • 659 Visitas
Introducción
La insuficiencia renal crónica (IRC) es un síndrome con manifestaciones
clínicas muy variadas que afecta a la mayor parte de órganos y sistemas
(Tabla 1), lo cual es un reflejo de la complejidad de las funciones que el
riñón desempeña en condiciones fisiológicas, así como de las severas
consecuencias que comporta la disfunción renal.
La insuficiencia renal es un proceso que expresa la pérdida de capacidad
funcional de las nefronas, con tendencia a empeorar y ser irreversible. En
este artículo se revisan sucintamente los mecanismos involucrados en su
progresión y las principales alteraciones fisiopatológicas que produce la
pérdida de la función renal.
Funciones del riñón
El riñón tiene tres tipos de funciones depuradora,de regulación
hidroelectrolítica y del equilibrio ácido base, y también hormonales y
metabólicas.
El riñón juega un papel preeminente en la regulación del medio interno.
Los productos de deshecho del metabolismo son excretados por la orina.
Asimismo, gran parte de medicamentos se metabolizan por vía renal.
La composición del organismo ha de mantenerse constante dentro de
estrechos márgenes en cuanto a volumen, osmolaridad, concentración
iónica y acidez de los espacios extra e intracelular, para lo cual el riñón
ajusta el balance diario entre los aportes y la eliminación por la orina de
agua, Na+, K+, Cl-, Ca++, Mg+, PO4-, CO3H- e H+.
La orina primaria es un ultrafiltrado del líquido extracelular, elaborada en el glomérulo. Al día se producen más de 150 litros de orina primaria, de los que sólo se eliminan 1 o 2 litros como orina. El balance glomérulotubular asegura el mantenimiento del medio interno, por mecanismos de reabsorción y secreción tubular selectivos. Del agua y solutos filtrados se conserva la mayor parte, eliminándose por la orina una porción muy pequeña de composición adaptada a las necesidades. La glucosa y aminoácidos filtrados siguen patrones similares. En el transporte tubular intervienen proteínas transportadoras de membrana en los distintos segmentos del túbulo, específicas para los distintos solutos. La regulación del volumen extracelular y de la excreción de sodio depende de cuatro factores que se activan según los cambios de volumen: el sistema simpático, el sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRA-aldosterona), el péptido
natriurético atrial (ANP) y la hormona antidiurética (ADH). El riñón sintetiza hormonas como la eritropoyetina (EPO), la renina o las
prostaglandinas (PGs). La EPO estimula la eritropoyesis como respuesta
a la hipoxia. La renina es un enzima que activa el angiotensinógeno a
angiotensina I (Ang I), la cual a su vez por acción del enzima de conversión (ECA) cataliza
...