Enfoque La Independencia Nacional
Enviado por NTB15 • 13 de Mayo de 2014 • 1.258 Palabras (6 Páginas) • 313 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE PARIA
“LUIS MARIANO RIVERA”
CARUPANO- EDO- SUCRE
ENFOQUE I: LA INDEPENDENCIA NACIONAL
(PLAN DE LA NACION 2013-2019)
Facilitador: Integrantes:
Abogada Juana Lárez Cedeño Mileidys
Jean Carlos Díaz
Carlos Montaño
Yrina Mundarain
Carúpano, Marzo de 2014
Análisis
Enfoque I. DEFENDER, EXPANDIR Y CONSOLIDAR EL BIEN MÁS PRECIADO QUE HEMOS RECONQUISTADO DESPUES DE 200 AÑOS: LA INDEPENDENCIA NACIONAL.
Este objetivo tiene que ver con la seguridad y defensa de nuestra Patria, recordemos aquellas Palabras de nuestro Libertador Simón Bolívar cuando dice que es el único bien que nos queda, pero que abrirá las puertas para el logro de todo lo demás; esto lo convierte en el más importante de todos los objetivos contemplados en el Plan de la Nación 2.013-2.019. A esto le agregaría, que para poder mantener nuestra independencia y poder tener éxito en cualquier negociación es una condición, sine qua non, poseer una plataforma de defensa lo suficientemente fuerte como para respaldar cualquier acción o proposición además que con la independencia política se puede planificar la independencia económica y social.
Este enfoque está compuesto por; 05 Objetivos nacionales, 136 Objetivos Estratégicos y 549 Objetivos Generales.
A continuación se hace mención de los Cinco (05) objetivos nacionales:
1.- Garantizar la continuidad y consolidación de la revolución Bolivariana en el poder.
2.- Preservar y consolidar la soberanía sobre los recursos petroleros y demás recursos naturales estratégicos.
3.- Garantizar el manejo soberano del ingreso nacional.
4.- Lograr la soberanía alimentaria para garantizar el sagrado derecho a la alimentación de nuestro pueblo.
5.- Desarrollar nuestras capacidades científico-tecnológicas vinculadas a las necesidades del pueblo.
Es importante señalar que para garantizar la continuidad y consolidación de la revolución Bolivariana es indispensable:
• Lograr la unidad de la clase trabajadora y de las organizaciones sociales.
• Fortalecer la conciencia y la organización popular.
• Expandir el poder popular.
Por otro lado para lograr la soberanía petrolera se requiere:
1.- participación mayoritaria en las empresas mixtas
2.- Garantizar el control por
...