Ensayo Educacion Inclusiva
Enviado por Sureline • 15 de Abril de 2013 • 347 Palabras (2 Páginas) • 984 Visitas
Inicialmente surge en educación la idea de diversidad desde varios puntos de vista (Religioso, étnico, socioeconómico, cultural, diferencias individuales y físicas, etc.). De ahí parte la necesidad de educación inclusiva. Se ha visto que la escuela ha manejado el término con horio: exclusión, segregación e integración que finalmente lleva a la necesidad de una educación inclusiva. No es esto un nuevo enfoque si no que reenfoca y reorienta una dirección, corrige los errores que ha tenido la educación. Existen autores (booth y Potts, 1985; Stainback y Stainback, 1984) que haciendo planteamientos legales y sociales con algunas limitaciones acordes a la nueva idea de inclusión, planteando cambios importantes y transformaciones. Consideramos lo anterior como un aspecto importante en el proceso de enriquecimiento, ideológico y conceptual.
La inclusión no abarca solo a la educación debe estar presente en todos los ámbitos (Social, laboral, familiar, lo vemos en la creación de empleos para ellos, en lugares espaciales, en tiendas y lugares de recreación. En este milenio forma parte de una nueva sociedad y sus instituciones (salud, educación, gobierno, religión).
Este principio de normalización no es línea directa en la escuela sino en toda la sociedad y su contexto, quienes deben generar los valores y principios inclusivos que la escuela solo vertebra y recrea.
En la constitución la igualdad de derechos humanos es para todos, garantizando en sus primeros artículos los derechos individuales y obliga a todos a valorar las diferencias para aplicar y legislar para todo esto es incluir.
La inclusión en educación pretende integrar a todos en un mismo sistema, no sistemas paralelos sociales y educativos, donde todos deben tener cabida para una vida social integrada.
Inclusión en educación supone desarrollar valores basados en igualdad de oportunidades, educando a los alumnos en la conciencia de la necesidad de participación social de todas las personas creando una generación de ciudades donde todos luchen por la exclusión. Abriendo la escuela a oportunidades para todos. Con respeto y organización para fortalecer la redistribución de poder y el deber entre todos los miembros de la educación.
...