Ensayo de de teoría del conocimiento cientitifico
Enviado por angello1995 • 12 de Diciembre de 2015 • Ensayo • 1.003 Palabras (5 Páginas) • 138 Visitas
Teoría de conocimiento científico
- Naturaleza de ciencia
La ciencia es el conjunto ordenado de conocimientos bien estructurados pero la ciencia considera que tiene con fundamentos distintos hechos
En una crítica la realidad es referirse a lo de los métodos científico y explica lo esencial y lo más complejo para la ciencia conocer es tener noción del ejercicio de la facultades científica
El filoso Karl Popper dice que la finalidad de la ciencia es la verdad y al principio evita el uso del término de la investigación científica y cuestiona a hasta tal punto de vita delimitado
En la ciencia hay diferentes tipos de conocimientos como el conocimiento empírico que se define basándose en la experiencia y la percepción todo hombre adquiere las diversas necesidades presentes en la vida
El conocimiento empericó siempre cabe indicar que este tipo de conocimiento se utiliza en el método científico, pero todo conocimiento que se genera no implica en le ciencia y en la las leyes
Gracias al conocimiento empírico todavía existen algunas personas con gran dominio de un determinado aspecto sin tener una educación impartida o haber recibido algún tipo de educación
- Desarrollo de la epistemología
La evolución del conocimiento científico se entiende por el conocimiento del saber consiente y fundamentando que somos capaces de comunicar y discutir
Actualmente se considera que le conocimiento científico es un proceso en oposición al a consideración de la filosofía tradicional así lo caracteriza la ciencia actual
En la evolución del conocimiento científico hay diferente etapas históricamente en la edad de piedra en la época griega y en el renacimiento
En la edad de piedra el conocimiento era la experimentación de ensayo y error en la época griega se descubrió el análisis lógico que se basa en el pensamiento abstracto y en el renacimiento el método científico combino la experimentación sistemática y el análisis lógico y denomina que la ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticos
En la ciencia hay diferentes unidades de cambio como paradigmas, conceptos y modelos pero las unidades de cambio de la ciencia son los métodos en los cuales la ciencia y en particular el conocimiento han almacenado los saberes de la ciencia
El termino paradigma se origina a partir de la década de los 60 y comenzó a utilizarse para definir un modelo en cualquier contexto o disciplina científica
El filósofo Thomas Kuhn fue el encargado de actualizar el término y darle un sentido contemporáneo para refrieses en el conjunto de prácticas
El concepto es una unidad de cognitiva que da significado a una idea abstracta o mental que se define como unidad de conocimiento y en la ciencia es como cualquier conocimiento observado, razonado y estructurado
Es importante tener en cuenta que la noción del concepto aparece vinculada al contexto ya conceptualización se desarrolla con la interacción de los sentidos y es posible referirse sobre una situación única e irrepetible
Los modelos en la ciencia es pura en la ciencia aplicada el modelo se le define como resultado del proceso generado que puede ser grafica o visual, abstracta y conceptual pero toso esos fenómenos de con el fin de analizar se consideran que la creación de un modelo es una parte esencial de toda actividad científica
...