Ensayo de organizacion escolar
Enviado por luisalonso1980 • 30 de Marzo de 2022 • Ensayo • 453 Palabras (2 Páginas) • 383 Visitas
DEFINICION[pic 1] | CONCEPTO, OBJETO, EXIGENCIAS | CONTENIDO CIENTIFICO | PRINCIPIOS GENERALES | EN EL CORPUS DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION | TEORIAS |
“Entiéndese de esta manera por Organización Escolar, la buena disposición de los elementos necesarios para educar a los niños por medio de la instrucción “ [pic 2] "Podemos, pues, definir la ciencia de la Organización escolar como estudio analítico de la escuela y de las relaciones y ordenación de sus distintos elementos, a fin de que concurran adecuadamente a la educación de los escolares": [pic 3] Organización Escolar es, por tanto, la disciplina pedagógica que tiene por objeto el estudio de la realidad compleja de la escuela en sus consideraciones teórica, estáticoanalítica, dinámicosintética, progresiva y proyectivapara establecer un orden en dicha realidad; orden al servicio de la educación integral de los escolares" [pic 4] "La Organización escolar pretende imprimir a las actividades un sentido funcional, mediante un mayor conocimiento y u/la mayor graduación de los fines, así como una articulacián más productiva de los elementos y recursos COIZ que esos fines pueden ser perseguidos y alcanzados" | ORGANIZACIÓN ESCOLAR ES EL ESTUDIO CIENTÍFICO DE LAS INSTITUCIONES DOCENTES Y DE LA ADECUADA Y ORDENADA GESTIÓN DE LOS ELEMENTOS QUE LAS INTEGRAN PARA FAVORECER LOS APRENDIZAJES Y PROPICIAR LA EDUCACIÓN. OBJETO [pic 5] ES LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CUYA FINALIDAD ES FIJARSE EL OBJETIVO DE UN APRENDIZAJE CON LOGROS, ENCAMINADO A LA SUPERACION DE CADA ELEMENTO QUE INTEGRA A ESTAS. LAS CUALES DEBEN CUMPLIR ALGUNOS REQUISITOS QUE LES CONFIERAN SUSTANTIVIDAD Y LOS DEFINAN POR SU FINALIDAD. La Organización Escolar para que sea científica y rigurosa demanda, un conocimiento preciso y exacto de los siguientes aspectos: a) Del Sistema escolar vigente en la nación. b) De los distintos tipos de Centros en los que este Sistema se plasma y concreta. e) De los diversos elementos que concurren en cada realidad educativa, como partes interdependientes y no aisladas. | -ACLARAR QUE ES LO QUE PRETENDEMOS ALCANZAR, LA ACTUACION ORGANIZATIVA DEBE PARTIR DE UNOS SUPUESTOS PREESTABLECIDOS QUE LLEVEN A DETERMINAR CON CLARIDAD UNAS METAS. -LA CANTIDAD DE FACTORES Y DE INSTANCIAS QUE CONCURREN EN LOS CENTROS ESCOLARES HACEN NECESARIO QUE ÉSTOS GUARDEN ENTRE ELLOS UN ORDEN Y QUE A ÉL SE SUPEDITEN, POR LAS GRANDES VENTAJAS QUE REPORTA. ORDENACIÒN DE ELEMENTOS, COORDINACION DE ACTUACIONES, ATRIBUCION DE RESPONSABILIDADES, ADAPTACION, ARMONIA, COHERENCIA, CRATIVIDAD, SON LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR | DESDE UNA MIRADA ANALITICA SE ESTUDIA EL FEMOMENO EDUCATIVO CON LA MIRADA PUESTA EN CADA UNO DE LOS ELEMENTOS A PARTIR DE LOS CUALES CONOCEMOS A LOS TRES EJES PROCEDIMENTALES QUE NOS SERVIRAN DE BASE PARA CONOCER EL VERDADERO OBJETIVO EN LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION, QUE SON LA PERSONA, LOS MEDIOS Y LOS FINES. LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR SE CONFIGURA COMO UNA CIENCIA ANALÍTICA, DE CARÁCTER TÉCNICOMESOLÓGICO, QUE SE OCUPA DE LA ORDENACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS DISTINTOS ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL HECHO EDUCATIVO |
...