Entre Todos Hagamos Un Lugar Para Todos
Enviado por carmendelacolina • 20 de Abril de 2014 • 356 Palabras (2 Páginas) • 184 Visitas
DIAPOSITIVA 1
Entre Todos hagamos un lugar para Tod@s
Autores:
Niños/as de sala de 4 y 5 años.
Prof. Carmen María de la Colina
Jardín de Infantes:
María Eudora C. Z. de Necco. Loma Bola
E-mail: carmendelacolina@hotmail.com
DIAPOSITIVA 2
Este proyecto surge ante la necesidad de ayudar a una niña con disminución visual de sala de 5 años, a brindarle mayor seguridad y accesibilidad y así ella poder adquirir su independencia y autonomía en su traslado; adquisición de conocimientos; desarrollo de sus capacidades, su relación con los demás y preparar su paso a la escuela primaria.
Objetivos
Proponer una herramienta con características específicas, para cubrir las necesidades de Lucía en su movilidad en la escuela y adquisición de conocimientos.
Sensibilización y concientización de toda la comunidad educativa en su inclusión.
DIAPOSITIVA 3
Experiencias realizadas
Proyección de la película sobre la vida de Helen Keller.
Construcción de un dado para trabajar conteo y entrenamiento táctil para la preparación al Braille e inclusión del niñ@ disminuido visual en los juegos.
DIAPOSITIVA 4
Exploración de un Dado de Texturas y carteles con esas mismas texturas. Cada niñ@ con sus ojos vendados, debió tocar el dado y sentir con sus manos cada una de sus caras, para luego elegir una y ubicarla entre los carteles dispuestos en la mesa.
DIAPOSITIVA 5
Circuito Vivencial
Presentación de los trabajos realizados en la escuela primaria, realizando Vivencias a partir de juegos en donde los alumn@s, sin poder utilizar su visión, debieron ponerse en el lugar del otro a través del tacto y del olfato.
DIAPOSITIVA 6
Aprendizajes Construidos
Al realizar las experiencias propuestas los alumn@s, pudieron vivenciar lo que siente una persona con discapacidad visual en su traslado, y descubrir que utilizan su oído y el tacto como medios de orientación. En este caso que nos ocupó, se pusieron en el lugar de su compañera.
Plantearon que realizando “carteles” para que ella pueda “tocar”, vamos a poder ayudar a Lucía a ubicarse y reconocer en los lugares donde ella quiera estar.
Estos carteles serán construidos con base de madera de distintas formas y se les colocará, en una de sus caras, una de las texturas ya trabajadas por todos.
...