Escritor Horacio Quiroga
Enviado por Paula172001 • 25 de Septiembre de 2013 • 219 Palabras (1 Páginas) • 277 Visitas
Ficha Biográfica de Horacio Quiroga
Horacio Quiroga fue un cuentista, nacido en Uruguay (1878).Comenzó su actividad literaria en 1901 con “Los arrecifes de coral”.Desde 1918 se instalo en Buenos Aires – Argentina, donde se vinculócon grandes figuras literarias. Escribió las novelas:
Historias de unamor turbio(1908), Pasado amor (1929). Pero don Horacio Quirogase destaca mas en el cuenta corto:
Cuentos de amor, locura y muerte (1917), cuentos de la selva para niños (1918), los desterrados (1926), Mas allá (1935), entre otros. Inaugura una modalidad distintadentro de la narrativa. Toma como maestros a Poe, Chejov, Kipling,en especial del primero, influencia que Quiroga declara en su“Decálogo del perfecto cuentista”. Viaja Paris, después se instala denuevo en Misiones – Argentina, donde aparece un nuevo HoracioQuiroga, Hipersensible. En “El hijo y el desierto” su arte llega aplenitud. Vuelca en sus personajes toda su ternura de hombresolitario, signado por un destino trágico. La vida de Quiroga siemprese debatió en 2 polos: Vida y muerte. Esto se define en cuentoscomo: el almohadón de plumas, la gallina degollada, etc. Se dice queQuiroga escribía con errores ortográficos, fallos en la técnicanarrativa… pero si nos enfocamos en lo que busca todo escritor –comunicar sus sentimientos, experiencias, etc. – entonces lograsituarse por encima de estas cuestiones. Finalmente el sufrimientoque le produjo una enfermedad y la soledad afectiva que vivió, lo
llevaron al suicidio
...