Escuela Neoclasica
Enviado por lalonem • 25 de Septiembre de 2013 • 270 Palabras (2 Páginas) • 484 Visitas
ESCUELA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION !!
Definición de escuela neoclásica
Es un concepto impreciso utilizado en economía, ciencia política, etc. Para referirse en general a un enfoque económico.
Esto también se toma en consideración tanto en la oferta como en la demanda en la determinación de los precios.
También existe por un lado la escuela neoclásica de administración industrial formada por ingenieros que continuaron desarrollando los métodos y técnicas de Taylor.
Por otro lado , la escuela neoclásica de dirección y administración general, ubicada en una tarea de continuidad con las propuestas de FAYOL.
Debido a la segunda guerra mundial, la expansión económica de los Estados unidos , el constante grado de concentración económica y la evolución del nivel tecnológico que derivo en elevados índices de automatización, generaron en las organizaciones las siguiente características diferenciales:
También existe por un lado la escuela neoclásica de administración industrial formada por ingenieros que continuaron desarrollando los métodos y técnicas de Taylor.
Características de la escuela neoclásica de dirección de administración general
.• Mayor automatización en sus procesos productivos.
• Menor utilización de mano de obra en trabajos de producción, transporte, carga, descarga y comunicación.
• Mayor cantidad de miembros, dado el crecimiento de las organizaciones.
Características de la escuela neoclásica.
La escuela neoclásica dedico sus mejores esfuerzos a atender las siguientes necesidades:
• Adecuación de las técnicas de eficiencia a los cambios tecnológicos.
• Adecuación de las técnicas de eficiencia a los nuevos sistemas automáticos de transporte, carga, descarga y comunicaciones.
• Adecuación de los procedimientos y principios de dirección a la mayor cantidad de miembros y de fines de las organizaciones.
...