Estilos De Aprendizaje
Enviado por omdacual • 16 de Mayo de 2013 • 830 Palabras (4 Páginas) • 233 Visitas
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Estilo Activo
Principales características:
Animador, Improvisador, Descubridor, Arriesgado, Espontáneo.
Son personas abiertas, entusiastas, sin prejuicios ante las nuevas experiencias, incluso aumenta su motivación ante los retos. Se involucran totalmente y sin prejuicios en las experiencias nuevas. Disfrutan el momento presente y se dejan llevar por los acontecimientos. Suelen ser entusiastas ante lo nuevo y tienden a actuar primero y pensar después en las consecuencias. Llenan sus días de actividades y tan pronto disminuye el encanto de una de ellas se lanzan a la siguiente. Les aburre ocuparse de planes a largo plazo y consolidar los proyectos, les gusta trabajar rodeados de gente, pero siendo el centro de las actividades. La pregunta que quieren responder con el aprendizaje es ¿Cómo?
Los activos aprenden mejor:
• Cuando se lanzan a una actividad que les presente un desafío.
• Cuando realizan actividades cortas y de resultado inmediato.
• Cuando hay emoción, drama y crisis.
Les cuesta más trabajo aprender:
• Cuando tienen que adoptar un papel pasivo.
• Cuando tienen que asimilar, analizar e interpretar datos.
• Cuando tienen que trabajar solos.
Otras características:
Creativo, Novedoso, Aventurero, Renovador, Inventor, Vital, Vividor de la experiencia, Generador de ideas, Lanzado, Protagonista, Chocante, Innovador, Conversador, Líder, Voluntarioso, Divertido, Participativo, Competitivo, Deseoso de aprender, Solucionador de problemas, Cambiante.
Estilo Teórico
Principales Características:
Metódico, Lógico, Objetivo, Crítico. Estructurado.
Presentan un pensamiento lógico e integran sus observaciones dentro de teorías lógicas y complejas. Buscan la racionalidad, objetividad, precisión y exactitud. Los alumnos teóricos adaptan e integran las observaciones que realizan en teorías complejas y bien fundamentadas lógicamente. Piensan de forma secuencial y paso a paso, integrando hechos dispares en teorías coherentes. Les gusta analizar y sintetizar la información, su sistema de valores premia la lógica y la racionalidad. Se sienten incómodos con los juicios subjetivos, las técnicas de pensamiento lateral y las actividades faltas de lógica clara. La pregunta que quieren responder con el aprendizaje es ¿Qué?
Los alumnos teóricos aprenden mejor:
• A partir de modelos, teorías, sistemas con ideas y conceptos que presenten un desafío.
• Cuando tienen oportunidad de preguntar e indagar.
Les cuesta más aprender:
• Con actividades que impliquen ambigüedad e incertidumbre.
• En situaciones que enfaticen las emociones y los sentimientos.
• Cuando tienen que actuar sin un fundamento teórico.
Otras características:
Disciplinado, Planificado, Sistemático, Ordenado, Sintético, Razonador, Pensador, Relacionador, Perfeccionista, Generalizador, Inventor de procedimientos, Explorador, Buscador de: hipótesis, modelos, preguntas, supuestos subyacentes, conceptos, finalidad clara, racionalidad, "por qué", sistemas de valores, y criterios.
Estilo Reflexivo
...