Estudiante de ingeniería industrial UTP Tema ACV-S05 – Practica Calificada 1
Enviado por BEJULIAN • 15 de Noviembre de 2022 • Ensayo • 2.362 Palabras (10 Páginas) • 72 Visitas
[pic 1]
Costos y presupuestos
Ciclo II -2022
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
Estudiante de ingeniería industrial UTP
Tema
ACV-S05 – Practica Calificada 1
Docente
Vargas Oncebay, Lucy Yolanda
Integrantes
Espinoza Maury, Veronica U20207232
Espinoza Ponte, Marinela U19217799
Reyes Andrade, Pedro U20228589
Romero Rodriguez, Gabriel U20220999
Julian Escobar, Bryan U19212184
Sección
29892
Lima, 2022
INDICE
INTRODUCCIÓN 3
EMPRESA COMERCIAL 4
Saga Falabella 4
Concepto 4
Características de las empresas comerciales 4
¿Cómo se determina el costo en una empresa comercializadora? 4
Ejemplo: 5
Diferencia entre costo y gasto: 5
EMPRESA INDUSTRIAL 6
Grupo Gloria S.A. 6
Concepto 6
Características de la empresa 6
¿Cómo se determina el costo en una empresa industrial? 6
Ejemplo: 7
Diferencia entre costo y gasto 7
EMPRESA DE SERVICIOS 9
Societe Generale de Surveillance 9
Concepto 9
Características de la empresa: 9
¿Cómo se determina el Costo en una Empresa de Servicios? 10
Ejemplo: 10
Diferencia entre costo y gasto 10
CONCLUSIONES 11
Importancia 12
Finalmente definiremos la diferencia entre: 12
REFERENCIAS 13
INTRODUCCIÓN
La teoría de los costos es relativa a la producción de bienes y servicios. A partir de la perspectiva empresarial, los costos son esos pagos efectuados o por hacer que la compañía tiene que hacer para realizar sus operaciones, aun cuando no hay salida de dinero velozmente. El ingreso de cualquier actividad económica deberá ser mayor a su costo, es un principio básico y fundamental que rige en la economía privada y social.
El precio de venta de los bienes producidos, las mercancías comercializadas y los
servicios prestados, tienen dos componentes importantes que son el costo y gasto , los
cuales alteran las utilidades de un negocio positiva o negativamente y los cuales
estudiaremos en el presente trabajo.
En este trabajo estudiaremos a tres empresas; comercial, industrial y servicios, se detalla el concepto, características y un ejemplo
EMPRESA COMERCIAL
Saga Falabella
Concepto
Las empresas comerciales son aquellas que se dedican a la compra y venta de materias primas o bienes terminados, sin desarrollar transformación de materias primas. Un ejemplo sería la empresa Saga Falabella, ya que solo venden artículos de ropa, productos tecnológicos y accesorios de lujo y belleza sin que pueda realizar cambios en los productos mencionados.[pic 2]
Características de las empresas comerciales
- No fabrican bienes ni extraen materia prima.
- Se busca satisfacer todas las peticiones del consumidor
- Son intermediarias entre las empresas industriales y el consumidor final.
- Se prestan los servicios de mantenimiento y reparación de los productos que comercializan.
- Se fomenta el movimiento comercial que la economía necesita para crecer.
¿Cómo se determina el costo en una empresa comercializadora?
Para determinar el costo en una empresa comercializadora debemos conocer el Inventario inicial, la cual es el valor de los artículos restantes del mes pasado pero que no fueron vendidos, es decir es el valor del inventario final del mes pasado, para luego sumar el valor de las compras que se realiza en el mes presente. Por último, restarle el valor total del inventario final restando que no fueron vendidos.
Ejemplo:
La empresa Saga Falabella, durante el 1er día de mes de octubre tiene un inventario inicial que es de S/. 100,000 soles, para el mes de octubre se realiza diversas compras con un valor de S/.45,000 soles. A final de mes de dan cuenta que su inventario final es de S/.60,000 soles. Se le pide hallar el costo de ventas
[pic 3]
Diferencia entre costo y gasto:
COSTO | GASTO |
· Transporte · Mercaderías · Renta del local · Alquiler de puestos para la empresa | · Impuesto · Servicios · Publicidad · Sueldo de personal administrativo |
EMPRESA INDUSTRIAL
Grupo Gloria S.A.
Concepto
Las empresas industriales se dedican a la transformación de materia prima en productos ya terminados o semiterminados. Por lo cual, presentan maquinaria e infraestructura especializada para cada tipo de sus operaciones. Una vez acabado el proceso, serán comercializados en los diferentes mercados. Por ejemplo, Grupo Gloria S.A. es una empresa peruana que se dedica a la producción y comercialización de toda clase de productos y derivados lácteos, y de otros productos alimenticios de consumo masivo directo.
...