Estudio de caso: Identificación de componentes de una solución de gestión de la cadena de suministro
Enviado por diegom33 • 3 de Julio de 2017 • Documentos de Investigación • 3.853 Palabras (16 Páginas) • 418 Visitas
PROYECTO DE AULA:
Estudio de caso: Identificación de componentes de una solución de gestión de la cadena de suministro para el caso específico de la empresa Wal-Mart
(Primera entrega),
Integrantes:
MODULO: INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO
ABRIL DE 2016
Estudio de caso: Identificación de componentes de una solución de gestión de la cadena de suministro.
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 4
OBJETIVO GENERAL 5
OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 5
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA WALMART. 5
HISTORIA Y CONTEXTO ACTUAL. 6
DESARROLLO DEL CASO WAL-MART 9
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO 9
Ventajas competitivas 9
Divisiones operativas. 10
ESTRATEGIAS QUE SIGUE LA EMPRESA EN RELACIÓN A SU CADENA DE ABASTECIMIENTO. 10
Estrategia de sistematización de operaciones 10
Estrategia de posicionamiento (expansión agresiva) 11
Estrategias de Excelencia Operacional 11
Estrategia de Innovación. 11
ETAPAS Y CICLOS INVOLUCRADOS A LO LARGO DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO. 12
Explicación de los ciclos involucrados a lo largo de la cadena 13
Procesos push y pull involucrados a lo largo de la cadena de abastecimiento. 14
ELEMENTOS ASOCIADOS A LAS DIRECTRICES (HILOS CONDUCTORES) DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN WAL-MART. 15
DIRECTRICES LOGÍSTICAS. 16
Directriz de inventario 16
Directriz de la transportación 16
Directriz de las instalaciones. 17
DIRECTRICES INTERFUNCIONALES 17
Directriz de la información. 17
Directriz del aprovisionamiento 17
Directriz de fijación de precios 17
BIBLIOGRAFIAS 18
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo es para identificar los componentes de una solución de la gestión de la cadena de suministro para un caso increíblemente exitoso como lo es Wal-Mart, explicando las decisiones que se tomaron para que este gigante minorista de los estados unidos triunfara en el tema de la logística y operaciones comerciales
Se tiene pensado establecer los criterios dirigidos al análisis de los aspectos relacionados con el nivel de planificación a que corresponde cada decisión que llevo a la empresa Walmart a tener gran éxito en supply chain; que se considera desde la adquisición y transmisión física de materiales a través de la cadena de distribución de los proveedores, hasta el consumidor usuario final; un ciclo indispensable para el desarrollo continuo de las actividades dirigidas a la creación de productos de alta calidad y la disminución gradual de los costos relacionados con dicha actividad.
Para este proyecto se realizara un tipo de investigación formativa (descriptiva), con el interés de conocer las estrategias que sigue la empresa Walmart en relación a su cadena de abastecimiento, identificando los ciclos involucrados, los procesos Push u Pull a lo largo de la cadena y describir en detalles los elementos asociados a las directrices (hilos conductores),
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA WALMART.
Es una corporación multinacional de tiendas de origen estadounidense que opera cadenas de grandes almacenes de descuento y clubes de almacenes, su concepto de negocio es la tienda de autoservicio de bajo precio y alto volumen.
Industria | Minorista comercial |
Año de Fundación | 1962 |
Fundador | Sam Moore Walton |
Sede Central | Bentonville, Arkansas, Estados Unidos |
Área en donde opera | Mundialmente |
Servicios | Vestidos, calzados de especialidad, Cash and carry, clubes de almacenes, grandes almacenes de descuentos, tiendas de descuentos, hipermercados, súper centros, súper tiendas y supermercados |
Propietario | Familia Walton |
Misión | Ahorre dinero y viva Mejor |
Visión | Ser el más eficiente operador multi formato de bajo costo, ofreciendo a los clientes el mejor valor por su dinero |
HISTORIA Y CONTEXTO ACTUAL.
Samuel Moore Walton nace en el año 1918. En su época universitaria es electo presidente del centro de estudiantes. Obtiene su título de economista de la universidad de Columbia en 1940. Por otro lado, su socio y hermano, James Walton, se forma en la academia militar. La primera experiencia laboral de ambos hermanos se lleva a cabo en una tienda de Oklahoma conocida como DuPont.
En 1945, Sam Walton se reúne con Butler Brothers, un minorista regional que era dueño de una cadena de tiendas de variedad llamada Ben Franklin; quien le ofrece llevar una franquicia de la red en la ciudad de Newport. Walton acepta y convierte la tienda en una de las más exitosas del país, pasando en cinco años de facturar 75.000 a 250.000 dólares. Viendo el éxito, en 1949 el propietario que le alquilaba el inmueble decidió rendirle el contrato. En 1951 Sam Walton y su familia se mudan a Bentonville, una pequeña ciudad en Arkansas, donde pasa a administrar una pequeña tienda de variedades y bajo Volumen llamada WALTON´S 5 & 10.
...