Etiquetado energetico Requisitos generales e información específica de la etiqueta
Enviado por CristianQ94 • 19 de Marzo de 2018 • Informe • 937 Palabras (4 Páginas) • 688 Visitas
Requisitos generales e información específica de la etiqueta
Cristian David Quimbayo Daraviña
Tutor:
Andres Felipe Campo Salcedo
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Colombia
Octubre de 2017
INTRODUCCIÓN
A raíz de la crisis energética, del progresivo cambio climático y del aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, la eficiencia energética se convirtió en una preocupación mundial, motivando a los gobiernos a trazar políticas y regulaciones que propendan por el mejoramiento de calidad y la eficiencia del suministro energético. En la matriz energética, la energía eléctrica prevalece sobre otras formas de abastecimiento de energía, siendo esencial para el desarrollo industrial de los países y el bienestar de la sociedad. La energía eléctrica involucra un campo de aplicación muy amplio: producción, transmisión, distribución y uso final de la energía. En este último el motor de inducción desempeña un rol preponderante, siendo calificado en el contexto mundial, como un elemento fundamental en la cadena productiva y un objetivo clave para el ahorro energético.
Refrigerador doméstico
El refrigerador o frigorífico es un electrodoméstico utilizado para mantener en buen estado, durante un tiempo determinado, los alimentos.
Dentro del consumo de energia en el sector residencial, los refrigeradores y neveras constituyen uno de los equipos de mayor consumo, por eso la importancia de optimizar su funcionamiento y minizar la energia que consumen.
A la hora de comprar un refrigerador se deben tomar en cuenta todas las características propias del electrodoméstico y las necesidades del comprador, pero, principalmente, el consumo energético del frigorífico; puesto que, aunque inicialmente su consumo de energía no es elevado, con el paso del tiempo sí lo es, ya que se mantiene conectado permanentemente.
Según sus características corresponden lo establecido a la tabla, contemplando el volumen de almacenamiento, el sistema de deshielo y el rango de temperatura en Celsius y ahorro energético relativo en %. También cumple con lo establecido en la etiqueta que son: Consumo de energía del equipo, desempeño energético del equipo, Información comparable, Características generales del equipo, Gráficas de barra.
Tabla comparativa
Seguidamente, se muestra una tabla comparativa entre las ventajas e inconvenientes de los diferentes tipos de frigoríficos:
| Ventajas | Inconvenientes |
Dos puertas |
|
|
Dos puertas |
|
|
Combi |
|
|
No-frost |
|
|
Comparación de etiquetas
Etiqueta A Etiqueta B
[pic 5]
[pic 6]
En la comparación de las etiquetas nos damos cuenta de que:
En la etiqueta B podemos apreciar un mayor consumo de energía, con un 41,51 kw/h con respecto a la etiqueta A que es de 40,5 kw/h.
En cuanto al ahorro energetico el refrigerador con la etiqueta A tiene un 45,02% mientras que el B tiene 40,40% por lo qe el refrigerador con al etiqueda A tiene mas eficiencia.
...