Evaluación de proyectos: Resumen control 1: Teoría
Enviado por Alan Albagli • 15 de Abril de 2016 • Apuntes • 743 Palabras (3 Páginas) • 259 Visitas
Evaluación de proyectos: Resumen control 1: Teoría
- Que es un proyecto: Búsqueda de la mejor solución entre distintas opciones. Debe ser segura, eficiente y rentable al planteamiento de un PROBLEMA. Los problemas a solucionar pueden ser muy diversos: nuevo negocio, cambio de tecnología, abandono línea de negocios, ampliar planta, etc…
- Evaluación de un proyecto: Metodología que busca recopilar, crear y analizar en forma sistemática, antecedentes económicos que permiten juzgar las ventajas y desventajas de asignar recursos a una iniciativa.
I. Fases de evaluación de un proyecto: Formulación, preparación y evaluación permiten cuantificar las ventajas y desventajas de asignar recursos escasos a una determinada alternativa.
1. Formulación: Se configura la idea y se cuantifican los costos y beneficios esperados.
2. Preparación: Se sistematiza la información recopilada anteriormente en los distintos FFCC, se establecen criterios de valoración y cálculos financieros (payback, VAN, TIR)
3. Evaluación: Se obtienen indicaciones de rentabilidad, riesgo, y sensibilización (escenarios posibles)
II. Agentes estratégicos:
1. Inversionistas: asumen riesgo y financian proyecto.
2. Emprendedores: Aportan la idea y buscan inversionistas, financiación.
3. Ingenieros: estudian y desarrollan el proyecto.
III. RIESGO DEL PROYECTO:
Un estudio debe tener en cuenta todas las variables que pueden hacer fracasar un proyecto. 2 tipos de riesgo:
1: Riesgo propio: Desv Estándar.
2. Riesgo de mercado: Beta
Ciclo del proyecto: Todo proyecto parte con una IDEA. Luego viene un análisis de pre-inversión, luego etapa de inversión o ejecución, luego la etapa de operación y eventualmente desinversión.
[pic 1]
[pic 2]
1. Idea: Surge de necesidades insatisfechas.
2. Perfil: Estudio de costo menor. Solo se toman variables relevantes. Se determina si continuar o no.[pic 3][pic 4]
3. Pre-factibilidad: Estudio mas acabado. Se estiman ingresos y costos de operación. Equipo multidisciplinario. Incluye (Diagnostico, metodología, FFCC, impuestos, VAN, TIR, PAYBACK, RIESGO)[pic 5][pic 6]
4-5. Factibilidad - Ingeniería : Costo bastante alto, ya se debe saber si el proyecto cualquier variable antes de invertir. Se realizan inversiones importantes (Terrenos, equipos)[pic 7]
[pic 8]
6. Ejecución: Se comienza a ejecutar el proyecto. Se asumen los riesgos.
7. Administración-Operación: Una vez ejecutado el proyecto se comienza con los este se permite llevar a cabo el core-business. Ej: Marketing, Contrataciones.
8. Abandono: Paralización, venta activos, relocalización.
Clasificación de los proyectos:
- Según la finalidad del proyecto—análisis diferenciado
- Según el objetivo del estudio.--- Distintos tipos de flujos de caja.
1. Por finalidad de proyecto - inversión:
a. Evaluar creación de nuevos negocios: Analizar todos los costos involucrados en la creación de la nueva empresa.
b. Evaluar modificar una situación existente:
...