Evidencia 1 Fundamentos Matematicos - ¿El cambio promedio y el cambio instantáneo representan lo mismo?
Enviado por Jose-Gomiz • 26 de Enero de 2016 • Ensayo • 889 Palabras (4 Páginas) • 2.515 Visitas
PARTE I. Responde las siguientes preguntas
1- ¿El cambio promedio y el cambio instantáneo representan lo mismo? No
¿Por qué? El cambio promedio se trata de una pendiente constante y puede ser positivo, si los valores de la función aumentan o negativo si los valores disminuyen.
El cambio instantáneo se refiere a la rapidez con la que la pendiente de una curva cambia en determinado momento.
2. ¿El resultado del cambio promedio de una función y el cambio instantáneo son iguales?
R= No, la razón de cambio promedio puede ser mayor o que la razón de cambio instantáneo debido a que su ecuación es siempre es con pendiente positiva.
3. ¿Qué se debe cumplir para poder decir que son iguales?
R= Que ninguna de las dos presente variaciones en la ecuación.
PARTE II. Búsqueda de información
Realiza una búsqueda de información sobre lo qué son las UDIS, para qué y cuándo se crearon, con base en qué factores cambian su valor y las ventajas y desventajas de manejar una deuda en estas utilidades. Deberás entregar un resumen de lo investigado, indicando las fuentes consultadas
R= Las unidades de inversión (UDIS) unidades de valor basadas en el incremento de los precios y su objetivo es solventar las obligaciones de créditos hipotecarios.
Creadas en 1995, a consecuencia de la crisis que arraigaba el país, con la firme certeza de resguardar a los bancos y se enfocaron principalmente en los créditos hipotecarios, este precio cambia diariamente dependiendo de la inflación y siempre aumentaran por muy mínimo que sea el cambio, este valor lo da a conocer diariamente el Banco de México.
(http://www.banxico.org.mx/ayuda/temas-mas-consultados/udis--unidades-inversion-.html)
Las ventajas que tiene sacar un crédito hipotecario en UDIS aplican en caso de que se quisiera comprar algo y pagarlo a 30 años o más la tasa de interés sería menor.
La desventaja es que solo obedecen a la seguridad de la institución financiera y no a los intereses de los que adquieren el crédito y/o deuda.
http://creditos.mejortrato.com.mx/post/Creditos-Hipotecarios-en-UDIS-.aspx
PARTE III. Aplica tus conocimientos
Investiga en algún periódico, institución bancaria o en Internet el valor de las UDIS durante 6 o 7 días consecutivos, deberán ser datos actuales
- Escribe en la siguiente tabla el valor de las UDIS en función del día:
Fecha | Días | Valor |
16/01/2016 | 0 | 5.397497 |
17/01/2016 | 1 | 5.398775 |
18/01/2016 | 2 | 5.400054 |
19/01/2016 | 3 | 5.401333 |
20/01/2016 | 4 | 5.402612 |
21/01/2016 | 5 | 5.403891 |
22/01/2016 | 6 | 5.405171 |
23/01/2016 | 7 | 5.406451 |
Tomando los datos de la tabla anterior (con todos los decimales de las UDIS) contesta lo indicado en la siguiente tabla.
t | ¿Cuál es el cambio promedio en el valor de las UDIs en el intervalo indicado? | ¿Cuál es el factor de cambio para el valor de las UDIs en el intervalo indicado? |
0 - 1 | 0.001278 | 1.000237 |
1 - 2 | 0.001279 | 1.000237 |
2 - 3 | 0.001279 | 1.000237 |
3 - 4 | 0.001279 | 1.000237 |
4 - 5 | 0.001279 | 1.000237 |
5 - 6 | 0.00128 | 1.000237 |
6 - 7 | 0.00128 | 1.000237 |
...