Evidencia: Valores organizacionales.
Enviado por samanta padilla • 14 de Octubre de 2016 • Trabajo • 588 Palabras (3 Páginas) • 7.000 Visitas
Actividad de aprendizaje 2
Paola Patricia Peña Gnecco
Evidencia: Valores organizacionales
Para una empresa la imagen corporativa, los valores organizacionales y las estrategias de negociación se convierten en elementos fundamentales que le permiten obtener el posicionamiento deseado dentro de un mercado específico.
Basado en lo anterior y en lo aprendido con el material de formación “Conexión exitosa con el cliente” de esta actividad de aprendizaje desarrolle lo siguiente:
Identifique una empresa (puede ser en la que se encuentre laborando o una que conozca) y complete la siguiente tabla, formulando en la segunda y tercera columna, una situación positiva y una negativa según el valor que aparece en la primera columna.
Valor organizacional | Situación que responde al valor | Situación que no responde al valor |
Honestidad | Cuando trabajamos de una manera humilde, que la empresa y nuestros jefes confíen en nosotros. | Cuando actuamos de una manera incorrecta ya sea robando, aprovechándonos del talento de los demás para beneficio nuestro. |
Responsabilidad | Se evidencia cuando cumplimos con nuestros deberes y nos comprometemos con la organización y nuestro trabajo. | Un acto de irresponsabilidad seria el dejar a un lado las obligaciones u órdenes de nuestros superiores. |
Comunicación | Por medio de la comunicación podemos escuchar a los demás y de que si no entendemos algo preguntar sin tener problemas | Cuando un líder no escucha las opiniones y las ideas nuevas de los demás compañeros. |
Sinceridad | Decir las cosas como son sin herir a las demás personas ni sus sentimientos. | no asumir nuestros errores y echar la culpa de ellos a los demás. |
Respeto | Actuar sin que afecte a las demás personas considerando sus gustos, personalidad y sus opiniones. | Pasar por encima de los sentimientos, creencias, ideologías, etc. Solo porque no estamos de acuerdo. |
Compañerismo | Ayudarse entre todos, teniendo en cuenta que somos más fuertes unidos y esforzarse para que el resultado de esto sea la armonía. | Actuar de una manera egoísta al hacer solo su trabajo sin ver o ayudar a quienes necesiten su ayuda. |
Solidaridad | Comprender que si una persona pasa por momentos difíciles tratar de ayudar porque para la solidaridad se necesitan dos o más personas. | Darle poca importancia a los problemas o necesidades de otros. |
Amabilidad | Estar dispuestos de forma permanente hacer el bien, ser cortes y mantener una actitud positiva. | Al estar atendiendo a los clientes o dirigirnos a los compañeros de trabajo de una forma grosera y con poca educación. |
Aprendizaje | Mejorar nuestros conocimientos para avanzar y aportar lo mejor a la empresa donde trabajamos esforzándose cada día. | Sentir la pereza o el desgano de aprender cosas nuevas y conformarse con lo que sabe y con lo que hace. |
Mejoramiento Continuo | Estar en constante movimiento de mejorar en todos los aspectos de su vida. | No hacer nada por nosotros y quedarse estancado en un solo sitio; haciendo las cosas por hacerlas. |
...