Evidencia
Enviado por luisfran93 • 15 de Enero de 2015 • 255 Palabras (2 Páginas) • 163 Visitas
Evidencia real
Evidencia real, pruebas materiales o evidencia física es cualquier objeto material, introducido en un juicio, la intención de probar un hecho en cuestión basándose en sus características físicas demostrables. La evidencia física puede incluir posiblemente la totalidad o parte de cualquier objeto.
Ejemplos
Los ejemplos incluyen el contrato por escrito, las partes defectuosas o el producto defectuoso, el arma del crimen, los guantes utilizados por un presunto asesino.
Pruebas de seguimiento, tales como huellas dactilares, huellas de guantes y residuos de armas de fuego, también es un tipo de prueba real. Evidencia real suele ser informados por un perito con las debidas calificaciones para dar una opinión. Esto significa normalmente un científico forense o un calificado en ingeniería forense.
Evidencia testimonial
Los testimonios y las anécdotas vividas son una de las formas de "evidencia" más populares y convincentes presentadas y creídas por los "creyentes", pero son de poco valor empírico para establecer la racionalidad de la creencia en los supuestos hechos porque son inherentemente desconfiables e influenciables.
evidencia circunstancial
la evidencia circunstancial consiste en que no hay evidencia directa respecto a la comisión de un delito, por lo que la decisión -del jurado- sobre la culpabilidad del acusado, en ese caso, llega a la conclusión por medios indirectos. Por ejemplo, en el caso de un asesinato, no existe la prueba directa por la que alguien haya visto matar al asesino, pero si encuentran el arma y / o el cadaver en casa del propio asesino, entonces esas son evidencias circunstanciales o pruebas no directas respecto a la comision del delito.
...