Examen Del 4o. Bimestre, 5o. Grado
Enviado por melissazamanta • 30 de Marzo de 2014 • 806 Palabras (4 Páginas) • 608 Visitas
UBDIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA EN LA REGION DE ECATEPECESCUELA PRIMARIA “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO”,15DPR0295AZONA 6 SECTOR 1
¡¡F F e e l l i i z z d d í í a a d d e e l l n n i i ñ ñ o o ( ( a a ) ) ! !
55ºº
GGRRAADDOO
CCUUAARRTTOO BBIIMMEESSTTRREE
CICLO ESCOLAR2011 – 2012
NOMBRE DEL ALUMNO(A): _________________________________________________GRUPO___ No. LISTA: ____ NOMBRE DEL PROFESOR(A): _______________________________________________________________________ FECHA: __________________________________________________________________________________________
ASIGNATURA ACIERTOS
CALIFICACIÓN
CALIFICACIONFINAL
ESPAÑOLMATEMÁTICASCIENCIAS NATURALESGEOGRAFÍAHISTORIAFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICAEDUCACION FÍSICAEDUCACIÓN ARTÍSTICA
E S P A Ñ O L
INSTRUCCIONES:
Lee muy bien el texto y elige la respuesta correcta en cada caso. _____________________________
(1) El aumento global de la temperatura desde 1975 ha causado la extinción del
12% de las especies de lagartijas en México y para 2080 se habrá extinguido el 20%
de las lagartijas del mundo. Un equipo internacional de científicos llegó a estaconcl
usión tras comparar sus estudios. Los censos de 48 especies de lagartijas enMéxico indican que la temperatura ha variado demasiado rápido para que laslagartijas se adapten.(2) Las lagartijas son reptiles de sangre fría que necesitan permanecer a la sombrapara ref
rescarse y asolearse para elevar su temperatura. Parece que las lagartijasson má
s susceptibles a la extinción de lo que se pensaba.Los investigadores diseñaron dispositivos electrónicos que imitan los cambios detemperatura de una lagartija al sol y los colocaron en regiones de México dondeexisten regiones estables de lagartijas y en sitios donde se han extinguido. (3) “Hayperiodos del día donde las lagartijas no soportan el calor y tienen que retirarse a
lugares más fríos”, informa el investigador. “Cuando esto sucede, no buscancomi
da”. Los científicos analizaron el número de horas al día que las lagartijas severían forzadas a permanecer a la sombra sin poder alimentarse. El equipo predijocon exactitud los lugares del mundo donde las lagartijas se han extinguidorecientemente. (4) Aunque esta tasa de extinción para 2080 podría modificarse sireducimos el calent
amiento global, los resultados del estudio sugieren que el
declive en el número de especies continuará, cuando menos durante algunas
décadas.Martha Duhne . ¿Cómo ves?. México
1.- ¿Cuál sería el título correcto para el texto?A) Calentamiento global. B) Investigación científica. C) Lagartijas en peligro. D)
...