Examen Formacion Civica
Enviado por nancyam • 6 de Octubre de 2013 • 2.128 Palabras (9 Páginas) • 703 Visitas
SECRETARIA DE EDUCACIÒN PÚBLICA
ADMINISTRACCIÒN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS
COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN
DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE JEFES DE ENSEÑANZA
E X A M E N D E R E C U P E R A C I Ó N
FORMACIÓN CIVICA Y ETICA I
NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________________GRUPO:_____
No. DE ACIERTOS:____________________________CALIFICACIÓN:__________
INSTRUCCIONES: Ubica la respuesta correcta y escríbela con letra legible en la línea la palabra que corresponda.
FORMACIÓN CIVICA ALIMENTOS FORMACIÓN CIVICA Y ETICA
ESCUELA AYUDA INTERNADO LIBERTAD POBREZA
NECESIDADES RAZÓN INTELIGENCIA RESPONSABILIDAD
1.- Es el conjunto de principios que rigen la conducta humana, por la cual el ser humano adquiere su identidad y su propia dimensión social_____________________
2.-Es el espacio donde existe una interacción entre tú y tus pares y te aporta medios y herramientas sociales y afectivas _________________________________
3.-Es el valor nato que tenemos todos los seres humanos.______________________
4.-Esta es generada por una sensación de carencias, o necesidades básicas_________________________
5.-Es la facultad que posee el ser humano para poder identificar conceptos, cuestionarios etc.______________________________
INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta de cada una de las preguntas.
6.- Es el artículo Constitucional que habla de “Libertad de asociación”
a) Art. 3° b) Art. 9° c) Art. 5°
7.-Es el artículo Constitucional que habla de “Libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier material”
a) Art. 7° b) Art. 6° c) Art. 4°
8.-Es el artículo Constitucional que habla de “Libertad sobre la manifestación de ideas”
a) Art. 9° b) Art. 3° c) Art. 6°
9.-Es el articulo Constitucional que habla de “Libertad de profesión”
a) Art. 4° b) Art. 5° c) Art. 24°
10.-Es el artículo Constitucional que habla de “Libertad de profesar la religión que uno decida”
a) Art. 4° b) Art. 5° c) Art. 24°
INSTRUCCIONES: Coloca en el paréntesis la letra de que corresponda para contestar las interrogantes:
11.-Regla que se debe seguir o a la que se deben de ajustar las conductas, tareas, actividades etc.………………………………………………………………………( )
a) regla
b) norma
c) autoridad
12.- Se les conoce también como leyes, son de carácter obligatorio y están ubicadas en la constitución……………………………………………………………………( )
a) Normas jurídicas
b)Normas morales
c)Normas convencionales
13.- Sirven para convivir con otros seres en armonía y se adquieren básicamente dentro de la familia…………………………………………………………………..( )
a) Normas jurídicas
b)Normas morales
c)Normas convencionales
14.- Pueden estar escritas o no son aquellas costumbres, conductas, sentimientos y valores elegidos como buenos o correctos por diferentes grupos del país…( )
a) Normas jurídicas
b)Normas morales
c)Normas convencionales
15.- El uso de nuestra libertad lo debemos ejercer dentro de un marco de:
a) Imposiciones
b) Fracasos
c) Responsabilidad
INSTRUCCIONES: Señala con un SI lo que a tu parecer caracterice a la amistad verdadera y con un NO a la falsa amistad.
16.-Se acepta al otro como es con defectos y virtudes…………………__________________
17.-Se dice la verdad aunque al otro le duela…………………__________________________
18.-Se es capaz de mantener un secreto contra todo, a pesar de dañarlo_______________
19.-Se está con las personas en las buenas y en las malas…………………______________
20.-Se caracteriza principalmente por la capacidad de diversión……………_____________
21.-Se busca lo mejor para el otro…………………………………………………_____________
22.-Exige exclusividad en la amistad………………………………………….._______________
23.-Solo es posible con quien piensa y siente igual, es de la misma clase social__________
INSTRUCCIONES: Subraya lo que a tu juicio sea RECIPROCIDAD EN LA AMISTAD.
24.-El regalo que me den tiene que ser más o menos del mismo precio.
25.-Mis enemigos deben serlos tuyos también
26.-Nuestras opiniones deben ser iguales
27.-Iguales, ni tu más ni yo menos.
28.-Tienes derechos a decirme no aunque me disguste.
29.-Acepto tus decisiones aunque no me parezcan.
30.-No estás obligado u obligada a andar todo el tiempo conmigo.
INSTRUCCIONES: Diferencia las necesidades de los intereses y escríbelas donde corresponda.
Ropa alimento amor Motocicleta salud
videojuegos cultura Amigos tiempo con la familia
Dormir Celular Recreación internet cable cine
Atención cuidados médicos
NECESIDADES
INTERESES
31.-
32.-
33.-
34.-
35.-
36.-
INSTRUCCIONES: Lee con atención los siguientes cuestionamientos y elige el número que corresponda.
( ) Pareja 37.-Primero grupo social en el que nos desenvolvemos.
( ) Amor 38.-Es el sentimiento de atracción y admiración de un persona
...