Examen bloque 2 4to
omarro9Examen2 de Abril de 2019
4.403 Palabras (18 Páginas)1.014 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]
[pic 9]
Lee el siguiente texto y contesta los reactivos 1 al 5.
[pic 10]
- ¿Qué tipo de texto es el anterior?
 
- Es un texto científico.
 - Es un guión histórico.
 - Es una monografía.
 - Es un reporte de entrevista.
 
- ¿Cuál es el tema principal del texto?
 
- Describir un paisaje
 - Narrar una historia
 - Dar a conocer la vida de un pueblo étnico
 - Informar un acontecimiento importante
 
- ¿Cómo se le llama a la frase subrayada del texto?
 
- Frase coloquial.
 - Oración tópica.
 - Frase interrogativa.
 - Oración significativa.
 
- ¿Cuál de los siguientes podría ser un subtema del texto anterior?
 
- Vivienda
 - El día de muertos
 - El estado de Sonora
 - La sana alimentación
 
- Las palabras destacadas con color rojo en el texto anterior se le conoce como:
 
- Sustantivos
 - Frases tópicas
 - Adjetivos calificativos
 - Adverbios
 
- Es la definición correcta de refrán.
 
- Es una adivinanza muy conocida
 - Es un cuento común
 - Es una narración pequeña
 - Es un dicho popular que brinda un consejo o enseñanza
 
Observa la imagen y responde:
[pic 11]
- ¿Cuál es el significado implícito del refrán?
 
- Que cuando compras un caballo no debes revisarle los dientes.
 - Que las personas debemos estar alertas porque se nos pueden ir las buenas oportunidades.
 - Que lo que nos obsequian siempre debe ser bien recibido.
 - Que los caballos siempre sonríen pero no se le ven los dientes.
 
- Son recursos literarios que se utilizan en los refranes, excepto:
 
- La metáfora.
 - La analogía.
 - El juego de palabras.
 - La adivinanza.
 
Lee el siguiente relato y contesta la pregunta
[pic 12]
- ¿Cuál de los siguientes refranes se adapta al relato anterior?
 
- Con dinero, baila el perro.
 - Camarón que se duerme se lo lleva la corriente.
 - Ojos que no ven, corazón que no siente.
 - Al mal tiempo buena cara
 
10. ¿Cuáles son los adjetivos que describen a Carlos?
a) Distraído y preocupado
b) Enojón y honesto
c) Orgulloso y tranquilo
d) relajado y maduro.
11.- ¿De qué tipo es la frase destacada en el siguiente fragmento?
__Hola Carlos, ¿Cómo has estado? –saludó Beto con una amplia sonrisa.
- Frase adverbial
 - Frase adjetiva
 - Frase nominal
 - Frase verbal
 
Lee el refrán y responde:
12. No por mucho madrugar amanece más temprano
- Frase adverbial
 - Frase adjetiva
 - Frase nominal
 - Frase verbal
 
Lee el siguiente instructivo y contesta los reactivos 13 y 14
[pic 13]
13. ¿Cómo se les llama a las palabras resaltadas en el instructivo?
- Adjetivos.
 - Verbos
 - Adverbios
 - Sujetos
 
14.- ¿Cómo quedaría la instrucción 1 en modo imperativo?
- Infla el globo del tamaño que desees tu piñata
 - Inflar el globo del tamaño deseado
 - Inflar el globo y listo para pegar
 - Deberás inflar el globo del tamaño que desees.
 
15. ¿A qué nos referimos cuando hablamos del modo imperativo?
- Cuando expresamos una orden.
 - Cuando conjugamos verbos en presente.
 - Cuando se realiza un diálogo.
 - Cuando ilustramos un texto.
 
- ¿Qué número se ubica en el cuadro de la siguiente recta?
 
[pic 14]
- 14 c) 10
 - 6 d) 8
 
- Si el rectángulo representa una unidad, ¿qué fracción representa la parte azul?
 
  | ||
- 7/9
 - 9/7
 - 1 entero
 - 1 entero y 7/9
 
[pic 15]
- ¿Cuál de las siguientes figuras representa 1/3?
 
[pic 16]
- ¿Qué fracción de la siguiente figura se encuentra coloreada?[pic 17]
 
- 6/4 c) 4/10
 - 1/3 d) 6/10
 
Observa las figuras y responde las siguientes preguntas:
[pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27]
- Las figuras anteriores representan jardines donde se siembran 100 plantas en cada uno; la roja representa un jardín donde se pueden sembrar rosas, si la parte roja representa las rosas sembradas, ¿cuántas rosas faltan por sembrar?
 
- 100
 - 75
 - 25
 - 50
 
- ¿Qué cantidad hace falta en el recuadro siguiente?
 
Lo que tengo  | Cantidad  | Lo que quiero  | 
6.24  | ¿?  | 2.2  | 
- + 1.2 c) –3.02
 - – 4.04 d) + 4.20
 
- Si María fue a la cooperativa escolar y llevaba $10.00 y compró un dulce de $4.50, ¿cuánto dinero le dieron de cambio?
 
- 3.25 c) 14.50
 - 5.50 d) 4.00
 
- A José le gusta resolver operaciones mediante cálculo mental, ¿Qué resultado obtuvo al sumar 3.2 + 4.1 + 2.5?
 
- 9.5
 - 9.8
 - 9.9
 - 9.1
 
- Al siguiente cuerpo geométrico se le conoce como:
 
[pic 28]
- Prisma pentagonal
 - Prima triangular
 - Cubo
 - cilindro
 
- ¿Cuántas caras tiene la figura anterior?
 
- 7
 - 5
 - 8
 - 4
 
Observa los siguientes cuerpos geométricos y responde:
[pic 29][pic 30]
[pic 31]
[pic 32][pic 33][pic 34]
11. ¿Qué forma tienen las bases del cuerpo geométrico número 2?
- Cuadrangular
 - Rectangular
 - Circular
 - Triangular
 
12. ¿Cuál es el plano para desarrollar la figura 1?
[pic 35][pic 36]
[pic 37]
[pic 38]
[pic 39][pic 40]
[pic 41]
[pic 42][pic 43]
13. Si un círculo lo dividimos en 4 partes, ¿cuántos grados mide ¼ de círculo?
[pic 44]
- 180°
 - 45°
 - 90°
 - 360°
 
14. ¿Cuántos grados mide un ángulo recto?
- 13°
 - 360°
 - 45°
 - 90°
 
15. ¿Cuál de los siguientes es un ángulo agudo?
...