Examen pedagogia
Enviado por Diego Jose Orozco Carmona • 16 de Octubre de 2015 • Tutorial • 884 Palabras (4 Páginas) • 866 Visitas
Información de la prueba
Descripción | |
Instrucciones | Forzar terminación: Una vez abierta esta prueba, NO podrá ser reanudada.
Haga clic en Iniciar para dar comienzo a la prueba de conocimiento 1. Para mi es agradable acompañarlo y asesorarlo en este ambiente colaborativo, espero podamos trabajar de forma eficiente. |
Prueba con limitación de tiempo | Esta prueba tiene un límite de tiempo de 1 hora.Se le notificará cuando se acabe el tiempo y podrá continuar o enviar. |
Intentos múltiples | Prohibido. Esta prueba solo se puede realizar una vez. |
Esta prueba no permite volver atrás. No es posible modificar la respuesta después del envío. |
Tiempo restante:
59 minutos, 50 segundos.
[pic 1] Estado de finalización de la pregunta:
- Pregunta 1 de 10 [pic 2]
- [pic 3] Pasar a otra pregunta le impedirá realizar cambios a esta respuesta.
Pregunta 1
Deben ser creativas y sentar sus bases en la riqueza teórica del maestro y la creatividad para llevarla a los procesos de enseñanza – aprendizaje. La anterior característica describe a:
[pic 4] | a. | Estrategias pedagógicas. |
[pic 5] | b. | Estrategias didácticas. |
[pic 6] | c. | Técnicas didácticas. |
[pic 7] | d. | Técnicas pedagógicas. |
Pregunta 1
El modelo pedagógico representa la dimensión pedagógica, la cual guarda correspondencia con el modo de pensar de los estudiantes porque:
[pic 8] | a. | Tiene como objeto el aspecto sistemático de la actividad humana conductora de las acciones educativas y de formación. |
[pic 9] | b. | Establece coherencia entre las acciones, organiza la sincronía de los actores y de las representaciones que los movilizan. |
[pic 10] | c. | El profesor al aplicar un método de enseñanza, establece una relación cohesionadora y pertinente al grupo al cual aplica ese modelo pedagógico. |
[pic 11] | d. | La cultura de la pedagogía se desarrolla a partir de prácticas, de maneras de pensar y la de sus propios modelos |
Pregunta 2
La aprehensión del conocimiento conlleva a aprendizajes significativos por lo tanto se promueve la actividad mental del estudiante, quien es considerado como ser único que pertenece a un contexto y a un grupo social determinado que influye en él. El anterior enunciado es pertinente a:
[pic 12] | a. | Modelo desarrollista. |
[pic 13] | b. | Modelo romántico. |
[pic 14] | c. | Modelo tradicional. |
[pic 15] | d. | Modelo constructivista |
10 puntos
- Pregunta 1 de 10 [pic 16]
- [pic 17] Pasar a otra pregunta le impedirá realizar cambios a esta respuesta.
Pregunta 3
Capacidad de pensar en tres dimensiones, es una habilidad propia de quienes poseen la inteligencia:
[pic 18] | a. | Kinestésica. |
[pic 19] | b. | Espacial |
[pic 20] | c. | Lingüística. |
[pic 21] | d. | Naturista. |
Pregunta 4
Son estrategias pedagógicas utilizadas para el desarrollo de habilidades de pensamiento:
[pic 22] | a. | Observar - Describir - Comparar - Argumentar.
|
[pic 23] | b. | Dibujar – Escribir – Explicar – Pensar. |
[pic 24] | c. | Hacer – Argumentar – Habilitar – Sintetizar. |
[pic 25] | d. | Describir – Comunicarse – Explicar – Habilitar |
...