Exposición laboral a los agentes biológicos
Enviado por Mariano Segura • 2 de Julio de 2017 • Ensayo • 707 Palabras (3 Páginas) • 155 Visitas
Exposición laboral a los agentes biológicos
Mariano Antonio Segura Gutierrez
Higiene Industrial II
Instituto IACC
25 de junio de 2017
Desarrollo
Instrucciones: De acuerdo con los contenidos estudiados en la semana y una breve investigación que usted efectúe en Internet, realice lo siguiente: Centrándose en el área de la salud, en relación al VIH:
- Describa brevemente la enfermedad.
- Mencione de dónde proviene el microorganismo.
- c) Explique por cuál vía ingresa al organismo y cuáles son los efectos en la salud de las personas.
- d) Proponga al menos 5 medidas preventivas para evitar el contagio de los trabajadores del área de la salud. Su respuesta debe obedecer a una elaboración propia (con sus palabras). Recuerde agregar la bibliografía al final de su trabajo. Cuide su ortografía y redacción.
Respuesta:
- Según lo requerido en control para esta semana y en base a los contenidos investigados podremos indicar que la el virus VIH causa la enfermedad conocida como SIDA, el significado de las siglas VIH, son Virus inmunodeficiencia humana, indicar que este virus afecta el sistema inmunitario de las personas la cual viene siendo la protección que mantiene el cuerpo contra la enfermedades, este virus provoca que las personas se vean afectadas con infecciones las que normalmente no afectarían, por mencionar alguna, un resfriado pero por el hecho de mantener las defensas bajas este simple resfriado puede ocasionar ceberos daños e inclusive la muerte.
- La palabra SIDA es la abreviación para referirse al Síndrome de inmunodeficiencia adquirida, esta es la etapa más avanzada de la infección causada por el VIH, estos síntomas del sida aparecen en la etapa más avanzada de la enfermedad causada por este virus en el sistema inmunológico seriamente dañado.
- Mencionar que los primeros análisis de material genético del VIH indicaban una gran similitud con otro llamado SIV que es el virus de la inmunodeficiencia del los simios la que es una familia de virus que afecta a los monos en el centro de áfrica en donde también se comenzaron a identificar casos de sida.
En la actualidad y gracias a la ciencia que realiza los estudios que han comprobado el material de ambas familias de virus humano y del mono esta aceptado por la comunidad científica que el VIH viene siendo un descendiente del SIV el que afecta a los monos.
- Mencionaremos que este virus se puede trasmitir de una persona a otra a través del contacto sexual o del contacto con la sangre de alguien infectado, de igual manera la mujeres en periodo de embarazo y que son portadoras del virus pueden trasmitir este virus a sus bebes durante este periodo del embarazo el el parto y en la lactancia, las personas con este virus tienen lo que se conoce como infección por VIH, algunas de estas personas contraerán el sida como el resultado de esta infección, los efectos en la salud de las personas es que este virus ataca las células y las destruye del sistema inmunitario las que tienen la función de luchar contra la enfermedades y deja el organismo sin las defensas ante las infecciones y hasta el cáncer.
- Mencionar que para prevenir la transmisión del virus en los trabajadores de la salud, ellos debe tener el conocimiento necesario que la sangre y los fluidos corporales de los pacientes que son tratados pueden ser infecciosos por lo tanto se deben cumplir en todo momento con los protocolos e instructivos para el trato de los pacientes con el virus.
- Se deben usar todas las medidas de protección cuando estos tengan con la sangre u otros fluidos.
- Se debe lavar muy bien las manos y otras áreas de la piel de manera inmediata al haber tenido contacto con la sangre o fluidos de los pacientes.
- Se deben manejar con mucho cuidado los elementos punzantes al momento de haber sido utilizados y posteriormente eliminarlos en contenedores específicos y indicados para ello.
- Todos los trabajadores de la salud deben ser instruidos y capacitados en los procedimientos de control de infección y la importancia de notificar debidamente las exposiciones.
Bibliografía
IACC (2014). Exposición laboral a agentes biológicos. Higiene Industrial II. Semana 7
Gobierno de Chile, Ministerio de Salud. Hospital Del Salvador Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente (2008). Norma Técnica Aséptica. Recuperado de http://hsalvador.cl/documentos/TECNICASEPTICA08.pdf
...