FECHAS MÁS IMPORTANTES DE LA EVOLUCIÓN HISTORICA DE LA ELECTRÓNICA
Enviado por kvx230 • 28 de Agosto de 2012 • 431 Palabras (2 Páginas) • 1.263 Visitas
FECHAS MÁS IMPORTANTES DE LA EVOLUCIÓN HISTORICA DE LA ELECTRÓNICA
PRINCIPIOS DE LA ELECTRÓNICA
La evolución histórica de la Electrónica arranca
a partir de los trabajos que sientan las bases de
la electricidad y el magnetismo realizados durante los siglos XVIII y XIX.
1800
Aparece la “PILA VOLTAICA”, después de múltiples experimentos realizados por el Físico Italiano Alessandro Volta.
1820
Hans C. Oersted descubre que alrededor de un conductor por el que circulaba una corriente eléctrica se forma un campo magnético. Seguido de esto André Marie Ampere logra formular y demostrar la ley que explica la interacción entre magnetismo y electricidad.
1821
Michael Faraday,, construye los primeros aparatos para producir lo que el llamó "Rotación electromagnética”.
El inventor británico William Sturgeon crea el electroimán.
1825
Se publica la relación entre Voltaje, Corriente y Resistencia. A esta se le conoce como “LEY DE OHM”.
1827
Gustav Kirchoff expone dos reglas, con respecto a la distribución de corriente en un circuito eléctrico con derivaciones, llamadas Leyes de Kirchoff.
1831
Michael Faraday, descubre después de su "motor eléctrico", un efecto inverso al descubierto por Oersted y crea la Ley de Inducción Magnética y base de los generadores eléctricos.
1861
James Clerk Maxwell desarrolla el concepto de onda electromagnética, que describe la interacción entre electricidad y magnetismo.
1875
William Crookes, usando un tubo de vidrio con electrodos y alto voltaje descubre la existencia de los rayos catódicos. Su dispositivo que se llamó "Tubo de Crookes“.
1882
El inventor francés, Lucien H. Gaulard patenta un dispositivo que llamó generador secundario y que sería una versión primitiva de lo que hoy llamamos transformador.
1883
Thomas Alva Edison, tratando de mejorar su lámpara incandescente descubre que al calentar un metal este emite cargas eléctricas. Lo llamó...
Paul Nipkow propuso y patentó el primer sistema electromecánico de televisión en 1885. Las máquinas de escribir eléctricas se desarrollaron hasta la década de 1880 como "máquinas de escribir asistidas por energía". Estas máquinas contenían un único componente eléctrico: el motor. Mientras que antiguamente la pulsación de una tecla movía directamente una palanca de metal con el tipo deseado, con estas máquinas eléctricas las teclas enganchaban diversos engranajes mecánicos que dirigían la energía mecánica desde el motor a las palancas de escritura. Esto mismo ocurría con la IBM Selectric, desarrollada posteriormente. En la década
...