FUNDAMENTOS DE GESTIÓN HUMANA
Enviado por ca92milo • 16 de Junio de 2015 • 1.508 Palabras (7 Páginas) • 202 Visitas
TRABAJO DE INVESTIGACION
ELABORADO POR
CAMILO ANVDRES VANEGAS MARTINEZ
CODIGO 410219239
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS Y CONTABLES
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
AREA GESTION HUMANA II
FACATATIVA COLOMBIA
2015
TRABAJO DE INVESTIGACION
DOCENTE:
MARTHA LIJIA VANEGAS
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS Y CONTABLES
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
AREA GESTION HUMANA II
FACATATIVA COLOMBIA
2015
TABLA DE CONTENIDO
Introducción………………………………………………………………………………………………………………………..
1. ¿Que son habilidades gerenciales?.........................................................................................
2. ¿Cuáles son las habilidades gerenciales……………………………………………………………………………….
3. ¿Qué es liderazgo?..................................................................................................................
4. ¿Qué es poder?.......................................................................................................................
5. ¿Cuáles son los tipos de liderazgo?.........................................................................................
6. Conclusiones………………………………………………………………………………………………………………………..
7. Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………………………..
INTRODUCCION
Para tener conocimiento a profundidad de este tema es primordial saber que son las habilidades gerenciales, que tipos de habilidades existen, que es liderazgo y clase de liderazgo, poder y clases de poder.
Este es uno de los temas fundamentales dentro del entorno empresarial actualmente ya que vincula aspectos tan importantes y fundamentales dentro de una organización como lo son el manejo de recursos humanos y materiales, la gestión del tiempo, la capacidad de análisis del entorno en el que se encuentra la empresa, la capacidad de negociación con los clientes internos, externos y con las demás empresas con las cuales que se podrían realizar alianzas estratégicas, la tomas de decisiones y el trabajo en equipo.
1. ¿Qué son habilidades gerenciales?
Las habilidades gerenciales o "directivas" son un conjunto de capacidades y conocimientos que una persona posee para realizar las actividades de liderazgo y coordinación en el rol de gerente o líder de un grupo de trabajo u organización.
2. ¿Cuáles son las habilidades gerenciales?
Las habilidades gerenciales se clasifican de la siguiente forma:
Existen tres grandes grupos de habilidades gerenciales que debe dominar un gerente para ser exitoso:
• Habilidades Técnicas: Involucran el conocimiento y experticia en determinados procesos, técnicas o herramientas propias del cargo o área específica que ocupa.
Este tipo de habilidades van muy relacionadas con el perfil profesional y con la trayectoria que tenga el gerente.
• Habilidades Humanas: Se refiere a la habilidad de interactuar efectivamente con las personas.
Un gerente interactúa y coopera principalmente con los empleados a su cargo; muchos también tienen que tratar con clientes, proveedores, aliados, etc.
• Habilidades Estratégicas o Conceptuales: Se involucra en la formulación de nuevas ideas, conceptos o relaciones abstractas y en la resolución creativa de problemas, etc.
Estas habilidades conceptuales tienen que ver con la capacidad del gerente de tomar decisiones integrando distintos puntos de vista y poder anticiparse a eventos futuros (pensamiento estratégico).1
Dependiendo del nivel gerencial, se vuelve más o menos importante los distintos tipos de habilidades. Sin embargo, el liderazgo que desarrolle cada uno determinará su nivel en la organización y la capacidad de adaptarse a los cambios en la organización.2
La aplicación de estas habilidades va desde la dirección de proyectos específicos hasta la dirección total de empresas ,instituciones de gobierno y ONG´s.
3. ¿Qué es liderazgo?
El liderazgo es uno de los temas que, en el ámbito de los negocios, es ampliamente tratado y estudiado. Numerosos libros, artículos y expertos continuamente cubren aspectos del liderazgo, especialmente lo relacionado con la naturaleza y comportamiento de los buenos líderes, y con la estructura y características de las organizaciones en las que estos se desempeñan y desarrollan.
Sin embargo, a pesar de todo esto, sigue siendo uno de los fenómenos menos entendidos.
Como definición, tenemos que el liderazgo es la capacidad de establecer la dirección de influenciar y alinear a los demás hacia un mismo fin, motivándolos y comprometiéndolos hacia la acción y haciéndolos responsables por su desempeño.
El estudio del liderazgo tiene muchas vertientes, incluyendo el estudio de los tipos o estilos
...