Fases De Incendio
Enviado por naelyrodriguez • 15 de Julio de 2013 • 1.169 Palabras (5 Páginas) • 360 Visitas
PRIMEROS AUXILIOS
Es la atención inmediata y/o temporal que se le
Presta a una persona en caso de accidente o
Enfermedad, con el objeto de evitar daños mayores y a
La vez facilitar su pronta recuperación hasta que llegue
a un centro asistencial.
BASE LEGAL DE LOS PRIMEROS AUXILIOS
Es la limitación que tiene toda persona para prestar
Y administrar los primeros auxilios, aun conociendo
Sobre la materia no debe extralimitarse de sus
Funciones.
CONTENIDO DEL MALETIN DE PRIMEROS AUXILIOS
Agua potable, Adhesivo, Alcohol, Algodón, Crema para quemaduras, Equipo de infusión, Hisopos, Inyectadoras, Paletas, Solución Jabonosa, Solución fisiológica,
Scalps, Pinza de cejas, Gasa, Medicamentos (varios)
Tijeras, Toallas Sanitarias, Yelcos, Vendas, Vaselina.
SIGNOS VITALES
Son todos aquellos indicadores corporales que nos
Orientan sobre la vitalidad del individuo y como están
Funcionando sus sistemas normales.
SIGNOS
Son todas aquellas manifestaciones corporales que
Pueden ser medidas.
Ejemplos:
PULSO.
RESPIRACION.
TEMPERATURA.
PRESION ARTERIAL.
SINTOMAS
Son todas aquellas manifestaciones corporales que no
Pueden ser medidas, (son subjetivas).
Ejemplos:
DOLOR.
NAUSEAS.
ETC.
PULSO
Palpación de la onda de presión ejercida por la sangre
Contra las paredes de las arterias.
RESPIRACION
Es el intercambio gaseoso entre la atmosfera que nos
Rodea, el cuerpo y los tejidos del organismo.
VALORES NORMALES
PUNTOS DE COMPRESION EN EL CUERPO HUMANO
Adultos………………… 60………… 80 P.P.M.
PULSO Niños…………………… 80………… 140 P.P.M.
Lactantes …………… 85 ………… 190 P.P.M.
Adultos………………… 12…… 20 R.P.M.
RESPIRACION Niños y Ancianos… 20…… 40 R.P.M.
Lactantes ………………… 40 … 60 R.P.M.
LESIONES MÁS COMUNES
• HERIDAS
• HEMORRAGIAS
• FRACTURAS, ESGUINCES Y LUXACIONES
• QUEMADURAS
• OTRAS
HERIDAS
Perdida de la continuidad de la piel causada por
Agentes o medios físicos.
TIPOS DE HERIDAS
1. Abrasion o Excoriaciones
2. Incisas
3. Desgarradas o Laceraciones
4. Penetrantes o Punciones
5. Punzo Cortantes
6. Amputaciones Traumáticas
HEMORRAGIAS
Es la pérdida de sangre que sale de nuestros
Conductos naturales como:
VENAS
ARTERIAS
VASOS CAPILARES
FRACTURAS
Una fractura es la perdida de la continuidad estructural
De un hueso ocasionando ruptura ya sea en forma
Espontanea, por debilidad anormal del hueso o
Provocada, por un incidente traumático o un estrés
Repetido.
La mayoría de las fracturas son ocasionadas por una
Repentina fuerza excesiva y directa haciendo que el
Hueso se rompa en el punto de impacto, casi siempre
Produciendo daño y lesión en los tejidos blandos
Circundantes.
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LAS FRACTURAS
A.- Deformación
B.- Sensibilidad y Dolor
C.- Perdida de Movimiento
D.- Inflamación
E.- Sensación de Hormigueo
F.- Aparecen Movimientos Antinaturales
G.- TIPOS DE FRACTURA
TRATAMIENTO
• Inmovilizar el miembro fracturado mediante la
Aplicación temporal de férulas, inmovilizando las
Articulaciones por debajo y arriba de la fractura.
• No intente reducir la fractura bajo ningún aspecto. Acortamiento del Miembro
ESGUINCE
Es la lesión de los ligamentos que rodean una
Articulación por un estirón o torcedura.
QUEMADURAS
Lesiones sufridas en la piel, mucosas, vías
Respiratorias y digestivas, a causa de diversos
Tipos de agentes físicos, químicos y biológicos.
TRASLADO DE LESIONADOS
Es el medio de transporte que se utiliza en forma
Segura, cómoda y eficaz desde el lugar del
Accidente en el cual está en peligro su vida hasta
Un lugar seguro o donde se le brinde atención.
TRASLADOS MÁS COMUNES
Muleta humana o brazo de amigo.
Silla de mano.
Arrastre simple.
Arrastre de bombero.
Traslado de tres y seis personas.
Improvisados.
Los Terremotos
Tenemos
...