Foda de la Investigacion En Panama.
Enviado por Enzo Rudas • 18 de Noviembre de 2016 • Tarea • 858 Palabras (4 Páginas) • 438 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ
Metodología de la Investigación
Belkis Lara
Elaborado por:
Ariel Rudas
Panamá 23 de Julio del 2016
Índice
Introducción 3
FODA de Investigación Panama 4 – 5
Becas en Investigación 8 - 10
Conclusión 11
Bibliografía 12
Introducción
La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno, por lo tanto podemos decir que la metodología de la investigación es la búsqueda de conocimientos y verdades que permiten describir, explicar generalizar, y predecir los fenómenos que se produce en la naturaleza y en la sociedad.
Según fuentes de BID, la inversión que hace nuestro país para el desarrollo de las áreas es reducida a pesar del crecimiento anual de casi un 7% del Producto Bruto Interno (PBI) que ha experimentado en los últimos 15 años.
En Panamá el aporte que el Estado aplica a la investigación y desarrollo es muy poco a modo comparativo con los países de América, por lo tanto hemos identificado fortalezas , debilidades, amenaza y oportunidades (FODA) de la investigación en Panamá en este documento.
Debilidades, fortalezas y oportunidades Amenazas de la investigación en Panamá
Fortalezas
- Motivación del egresado
- Muchas ONG’s apoyan la investigación
- Organización en los programas de postgrados para la investigación
- Formación de grupos de investigación
- Senacyt
- Ciudad del Saber
- Aporte del Gobierno y Embajadas
Oportunidades
- Inserción de especialistas en el mercado laboral
- Accesibilidad a programa de becas para el desarrollo de investigaciones locales e internacionales
- Panamá por su posición geográfica tiene zona con alto nivel para el desarrollos de investigaciones científicas, fauna y flora.
- Apertura de maestrías en investigación y evaluación
- Foros y congresos de investigación desarrollados en Panamá
- Plataformas virtuales de intercambio de conocimiento y resultados por parte de especialistas
- Apertura de Laboratorios calificados para el desarrollo científico
Debilidades
- Ausencia de especialistas en áreas de investigación
- Falta de Presupuesto, poco aporte del estado
- Falta de recursos económicos
- Falta de recursos bibliográficos
- Poca divulgación de fomento a la investigación
Amenazas
- Falta de credibilidad en el mercado laboral en los egresados universitarios
- Poco interés e inversión de empresas privadas para fomentar la investigación
- Falta de cumplimiento en las leyes del Derecho de autor
Inversión en Investigación y Desarrollo de los países de América
Cuadro 1.
[pic 2]
Cuadro 2.[pic 3]
Convocatorias para Becas Senacyt
Cuadro 3.
[pic 4]
Cuadro 4.[pic 5][pic 6]
...