Formacion Civica Y Etica
Enviado por maestraluz • 12 de Abril de 2013 • 453 Palabras (2 Páginas) • 512 Visitas
Construcción de definición de cultura de legalidad:
Es el conjunto de creencias, valores, normas y acciones que promueve que la población crea en el Estado de derecho, lo defienda y no tolere la ilegalidad. Sirve como criterio para evaluar el grado de respeto y apego a las normas vigentes por parte de sus aplicadores y destinatarios.
En el programa integral de formación cívica y ética para primaria
Apartado Sobre los derechos humanos Sobre la cultura de la legalidad
Presentación • El edo. Debe contribuir al desarrollo integral de los individuos con el fin de que ejerzan plenamente sus facultades
• Promueve en los educandos el establecimiento y consolidación de formas de convivencia basadas en el respeto a la dignidad humana la igualdad de derechos la solidaridad el rechazo a la discriminación el aprecio a la naturaleza • Se expresa el carácter democratizador, nacional y laico
• Para la elaboración del programa se conto con diversas instituciones, cuya labor se vincula con el desarrollo y fortalecimiento de la educación cívica la formación ciudadana, la cultura democrática la participación social y educación ambiental
Introducción Es un proceso basado en el trabajo y la convivencia escolar donde niños y niñas tienen la oportunidad de vivir y reconocer la importancia de valores y principios, contribuyen a la convivencia democrática y desarrollo pleno como personas e integrantes de la sociedad
Los principios y valores que la humanidad a forjado Representa la articulación de los tres niveles que integran la educación básica
Promueve la capacidad de los alumnos para formular juicios éticos sobre acciones y situaciones en las que interviene el razonamiento para tomar decisiones
Constituye una referencia para que niños y niñas aprendan a formar su perspectiva sobre asuntos relacionados con su vida personal y social
Fundamentos
Propósitos Se propone contribuir a la formación de ciudadanos éticos capaces de enfrentar los retos de la vida personal y social
Los alumnos se conocen y valoran a si mismos, adquieren conciencia de sus intereses y sentimientos, toman decisiones, resuelven problemas y cuidan su integridad Fortalecer en la niñez una política democrática entendida como la participación activa en asuntos de interés colectivo para la construcción de formas de vida
Busca que los alumnos aprecien y asumen los valores y normas que permitan conformar un orden social incluyente
Desarrollaran capacidades personales para conocer ejercer y defender sus derechos y emitir juicios y asumir posturas argumentadas
Enfoque Formación
...