Formulario de recurso de amparo
Enviado por maxfer1522 • 19 de Junio de 2013 • 352 Palabras (2 Páginas) • 350 Visitas
Formulario de recurso de amparo
Cuenta con un formulario de una demanda de amparo, sólo tiene la finalidad de facilitar
la realización de la demanda evitando perder el tiempo en las cuestiones formales. Debe ud.
concentrarse en describir los hechos y establecer la fundamentación jurídica de la
demanda.
Para ello, cuenta ud. con la insustituible ayuda del cuerpo de la sentencia, con sus
antecedentes de hecho, donde además de explicarse los hechos se exponen las alegaciones
de la demanda.
AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Don ...................................................., Procurador de los Tribunales, y de Don
...................................................., representación que acredito con copia de escritura de
poder que debidamente bastanteada acompaño, con el ruego de su devolución,
testimoniada que lo sea, ante el Tribunal Constitucional comparezco y, como mejor en
Derecho proceda, DIGO:
Que conforme a lo dispuesto en el art. 44.1 de la Ley Orgánica de este Tribunal,
interpongo RECURSO DE AMPARO CONSTITUCIONAL contra la Sentencia firme de la
Sala de lo del Tribunal a de .................................................... núm..............................., de
fecha .............................., resolutoria del recurso de núm. .............................., interpuesto
contra la Sentencia núm. .............................., de .............................., del Juzgado
.................................................................................., recaída en autos
.................................................................................., sobre
.................................................................................., por violación del derecho fundamental
.................................................................................., reconocido en el
.................................................................................. de la Constitución, con base en los
siguientes
I. HECHOS
..................................................................................
II. FUNDAMENTOS JURÍDICO-SUSTANTIVOS
..................................................................................III. PRESUPUESTOS
DE ADMISIBILIDAD DEL RECURSO
1. El derecho que se estima violado, ..................................................................................,
reconocido en el .............................. de la Constitución, es protegible en este proceso,
conforme a lo dispuesto en el art 53.2 de la Constitución y 41.1 de la Ley Orgánica del
Tribunal.
2. Se ostenta legitimación, conforme a lo dispuesto en el art. 46.1 de la Ley Orgánica del
Tribunal, habiéndose
...