ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fraccion Suelo


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2014  •  1.088 Palabras (5 Páginas)  •  217 Visitas

Página 1 de 5

.- MATERIA ORGANICA

Es aquella que se encuentra conformada por moléculas orgánicas resultantes de los seres vivos y la podemos hallar en las raíces, en los animales, en los organismos muertos y en los restos de alimentos.

CONTENIDO: Constituye de un 0-5% de la fracción sólida del suelo aunque p su baja densidad ocupa un 12% de su volumen.

.- EVOLUCIÓN DE LA MATERIA OORGÁNICA:

.- DISTRIBUCIÓN:

El contenido de MO varía en los distintos suelos y dentro de un mismo suelo varía según la profundidad y las diferentes estaciones del año. En los suelos naturales, el contenido orgánico es mayor y más estable q en un suelo cultivado; en los suelos cultivados, el contenido orgánico varía en función del tipo de cultivo, q va a aportar y del grado de mecanización q sufra el suelo y según adicciones de origen antropogénico; en todos casos, la influencia de los factores climáticos es intensa:

*Pluviometría: Cuando mayor sea la pluviometría, menor será la mineralización de la MO, p lo cual tenemos un ! contenido en C y de N pero es muy superior el contenido de C; y p esto decimos q también es ! la concentración C/N.

*Temperatura: Al subir la temperatura, aumenta la mineralización; menor es la cantidad de C y N y p lo tanto, menor es la relación C/N; la intensificación de la mineralización es mayor en el caso de temperaturas moderadas a altas.

DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DEL HUMUS

HUMUS: Se denomina humus en sentido estricto, al material orgánico q procede de restos de animales y vegetales habiendo sufrido un proceso de reorganización o de humificación. Estas moléculas se caracterizan por tener un alto peso molecular y ser insolubles en agua; tener un color oscuro y ser bastantes resistentes al ataque de la flora microbiana. Son biodegradables y mineralizables; la relación de C/N está aproximadamente en 10 y se utiliza esa relación para conocer el grado de evolución de la MO.

La clasificación del humus según diferentes criterios:

• Caracteres morfológicos

• Actividad biológica

• Enlaces organo-minerales

• Contenido en C ó N.

Los factores que intervienen son el tipo vegetativo, naturaleza del material mineral del suelo y las condiciones climáticas del suelo; especialmente temperatura, humedad y aireación. Estos factores van a influir en la formación del humus en general y la producción del tipo de humus en particular; estos factores no actúan aisladamente, sino q están interrelacionados entre ellos, caracterizando unas condiciones ecológicas.

TIPOS DE HUMUS:

Son propios de medios naturales; se pude hacer una clasificación de medios bien o mal aireados, estos son propios de medios bien aireados:

1) BRUTO ó MOR: Se caracterizan p aparecer en forma de capa de MO negra y superpuesta al suelo; esta capa constituye el horiz A0; tienen una estructura laminal y está muy poblada por hongos, Es característico de medios ácidos o no ácidos, húmedos y fríos y pobres en N y bases (medio oligotrófico). Es propio de medios poco activos (solo hongos). La relación C/N es menor de 25.

2) MORDER: Es poco evolucionado, se da una incorporación incompleta de la MO a la materia mineral; No es reconocible la estructura original de materia vegetal y aparece una pequeña microestructura formada por ''agregados'' elementales; en los componentes orgánicos esta yuxtapuesto a las partículas minerales pero permaneciendo independientemente unos de otros, se presenta en suelos ácidos, con un pH entre 4-5'5, con contenidos en bases pobres o medios (medio mesotrófico), de climas variados pero con predominancia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com