Frecuencia o Frecuencia absoluta
Enviado por clen22 • 23 de Julio de 2013 • Tarea • 387 Palabras (2 Páginas) • 543 Visitas
Frecuencia o Frecuencia absoluta
La frecuencia o frecuencia absoluta es el número de veces que se repite un valor dentro de un conjunto de datos, se denota como fi. Por ejemplo, supongamos que tienes la siguiente serie de datos: 3, 2, 5, 7, 3, 7, 7, 5, 2, 7, 3. Si los organizas en una tabla, tendrías:
Dato Frecuencia
2 2 (porque se repite 2 veces)
3 3 (porque se repite 3 veces)
5 2 (porque se repite 2 veces)
7 4 (porque se repite 4 veces)
Total de datos (N) 11
Frecuencia absoluta acumulada
La frecuencia absoluta acumulada es la suma de las frecuencias de las variables hasta el renglón i, se representa como Fi. También es conocida como frecuencia acumulada. Siguiendo con el ejemplo anterior:
Dato Frecuencia Frecuencia acumulada
2 2 2 (hasta aquí tienes 2 datos
3 3 5 (la suma de la frecuencia del primer dato con la del segundo dato 2+3)
5 2 7 (frecuencia de 2+frecuencia de 3+frecuencia de 5)
7 4 11 (frecuencia de 2+frecuencia de 3+frecuencia de 5 frecuencia de 7)
Total de datos (N) 11
La frecuencia relativa es el resultado de dividir la frecuencia de cada dato entre el número total de datos (N). La suma de esta columna da 1 (excepto cuando el resultado de las divisiones se redondea). Este dato también puede verse como un porcentaje, se representa como hi. Siguiendo con el ejemplo anterior:
Dato Frecuencia Frecuencia acumulada Frecuancia relativa
2 2 2 0.181 (se divide 2/11)
3 3 5 0.272 (se divide 3/11)
4 2 7 0.181 (se divide 2/11)
5 4 11 0.363 (se divide 4/11)
Total de datos (N) 11
Frecuencia relativa acumulada
La frecuencia relativa acumulada es la suma de las frecuencias relativas hasta el renglón i. Se representa como Hi, observa el ejemplo:
Dato Frecuencia Frecuencia acumulada Frecuencia relativa Frecuencia relativa acumulada
2 2 2 0.1818 0.1818 (hasta este renglón sólo tienes esta frecuencia relativa)
3 3 5 0.2727 0.4545 (se suma la frecuencia relativa del primer dato con la del segundo dato 0.1818+0.2727)
5 2 7 0.1818 0.6363 (la frecuencia relativa de 2+la frecuencia relativa de 3+la frecuencia relativa de 5)
7 4 11 0.3636 0.9999 (la frecuencia relativa de 2+la frecuencia relativa de 3+la frecuencia relativa de 5+la frecuencia relativa de 7)
Total de datos (N) 11
Ejemplo de organización de frecuencias
En la siguiente pantalla observarás una tabla con la organización de frecuencias, los datos presentados son los siguientes:
18, 41, 23, 47,18, 23, 23, 41, 41, 47, 47, 52, 23, 47, 23, 47, 18, 47, 7, 23, 18, 47, 52, 41, 52, 18, 23, 52, 7, 18, 52, 23.
Frecuencias
No. renglón Datos obtenidos de la variable Frecuencia fi Frecuencia
acumulada Fi Otra forma para obtener Fi Frecuencia relativa hi Frecuencia
...