Genero Lirico
Enviado por Vicente Rivera • 14 de Noviembre de 2013 • 1.066 Palabras (5 Páginas) • 752 Visitas
¿Qué es la descripción?
Es dar a entender con palabras, de manera detallada y ordenada, cómo son las personas, lugares, objetos, animales, etc.
Pasos que se necesitan para una buena descripción
1. La observación: consiste en fijar la atención en las características de las personas, los paisajes o las cosas: la forma, el color, las dimensiones, la belleza, las virtudes o los defectos, etc.
2. La selección: se eligen los detalles más importantes.
3. La organización: consiste en seguir un orden al redactar la descripción: de lo general a lo particular o al contrario; primero lo físico, luego lo subjetivo.
Clases de descripciones
La descripción se divide, según la persona o el objeto que se describe:
1.- Prosopografía: es la descripción de los rasgos físicos de una persona, el color de su piel, de sus ojos y de su cabello, la forma de su rostro, su estatura y otras cualidades.
Ejemplo: “María me ocultaba sus ojos; pero pude admirar en ellos la brillantez y hermosura de los de las mujeres de su raza; sus labios rojos y húmedos me mostraron sólo un instante el arco simétrico de su linda dentadura. Llevaba, como mis hermanas, la abundante cabellera castaño oscura arreglada en una trenza.
2.-Etopeya: es la descripción de los rasgos morales o psicológicos de una persona, como su personalidad y carácter. Su manera de ser, de actuar, su carácter.
Ejemplo: Jacinto... Era afable. servicial. Compasivo y se desvivía por complacer y ser útil a todo el mundo.. aunque costase trabajos, desvelos, fatiga, con tal que no le costase un real... Alegre y amigo de chanzas y burlas.. Se hallaba en todas las reuniones y fiesta y las regocijaba con la amenidad de su trato.. y con su discreta conversación..
3.-Retrato: es la descripción combinada de los rasgos físicos y psicológicos de una persona.
Ejemplo: El tío Lucas era de buena apariencia física. Lo había sido toda su vida, y ya tenía cerca de cuarenta años. Sin embargo, pocos hombres tan simpáticos y agradables habrá echado Dios al mundo. Tío Lucas era en aquel entonces de pequeña estatura, un poco cargado de espaldas, muy moreno, barbilampiño, narigón y orejudo. En cambio, su boca era regular y su dentadura inmejorable.
4.- El autorretrato: Una persona se describe a si mismo. Dando a conocer sus aspecto o características físicas y psicológicas.
5.-Caricatura: Es un tipo de descripción en la que los rasgos físicos y morales de la persona se presentan de manera exagerada, acentuando los defectos.
Ejemplo: Para empezar, Vero tiene la cara muy alargada, como un palo. Su nariz es como la de una bruja, recto y tan grande como el resto de su cara. Tiene los ojos grandes cómo los de un búho, y muy juntos.
Tiene el pelo de color negro, tan largo que lo lleva arrastrándolo por el suelo, de manera que se le ensucian las puntas y tiene que limpiarlas cada día.
Tiene las manos tan grandes que puede coger un caballo con sólo una. También tiene las piernas muy
...