Glosario De Termino De La Iso 14001
francisco3712 de Agosto de 2014
7.600 Palabras (31 Páginas)413 Visitas
Glosario de término de la iso 14001
Aluminio (Al)
El aluminio es uno de los principales componentes de la mayoría de las rocas. El aumento de acidez del suelo libera el aluminio, que viaja hasta depositarse en mares y lagos, donde tiene un efecto negativo, por ejemplo, en la capacidad de reproducción de peces y pájaros. La principal fuente de aluminio es la bauxita. En su extracción se consume gran cantidad de energía, pero al mismo tiempo es de fácil reciclaje.
Auditoría medioambiental
Evaluación sistemática para asegurar que el Sistema de Gestión Ecológica de una empresa funciona y que los programas medioambientales son desarrollados de acuerdo con la ley establecida y de forma satisfactoria según los estándares internos. Durante la auditoría, se examinan el impacto exterior de la compañía, la forma interna de manejar los asuntos medioambientales y la documentación empleada para controlar y dirigir los programas correspondientes.
Azufre
Cuando se queman combustibles que contienen azufre, como el carbón y el petróleo, se forma dióxido de azufre. En contacto con el aire, éste se transforma en ácido sulfúrico, siendo la causa más importante de la acidificación del suelo y del agua. Al mismo tiempo, pero en pequeñas cantidades, el azufre es una sustancia vital para los organismos vivos.
Biodiversidad
Biodiversidad significa que existen muchos tipos diferentes de especies, con grandes variaciones genéticas dentro de la misma especie.
Biotopo
Un biotopo es un tipo especial de hábitat, en el cual viven especies animales o vegetales y del cual dependen. Un biotopo puede ser un bosque caducifolio, el margen de un arroyo, bosques cerca de las montañas y cualquier tipo de hábitat que tenga características especiales. Cuando se producen cambios en el biotopo, las condiciones de vida de los individuos que viven en él también se modifican. Muchos biotopos están cambiando como resultado de la intervención humana, como la tala de árboles, los vertidos o la eutrofización.
Bombilla bajo-consumo
Produce la misma cantidad de luz que una bombilla normal pero consume 5 ó 6 veces menos energía. Su duración es de 8 a 10 veces más larga que una bombilla estándar.
Bromo derivados, retardantes de llama
Los retardantes de llama derivados del bromo se añaden a los plásticos, materiales plásticos aislantes, y a las carcasas de plástico de los sistemas electrónicos y tarjetas de circuitos impresos. Muestras tomadas del lecho marino del mar Báltico revelan que los niveles de sustancias aromáticas bromadas están aumentando muy rápidamente, lo que podría causar un nuevo problema como el que existe actualmente con el PCB.
Brundtland, Informe
Resultado del estudio realizado por la Comisión Brundtland entre 1983-1987. Este estudio fue encargado por las Naciones Unidas para:
- Proponer estrategias medio ambientales a largo plazo, diseñadas para alcanzar un desarrollo aceptable después del año 2000.
- Proponer métodos de colaboración y desarrollo entre países con el fin de lograr mejoras en el Medioambiente.
La Comisión Brundtland acuñó la frase “Desarrollo Sostenible”.
Cadmio (Cd)
El cadmio es absorbido muy fácilmente por el cuerpo y especialmente por el hígado y los riñones. La acidificación aumenta la lixiviación del cadmio en mares y lagos. En el futuro, se espera que la contaminación por cadmio sea considerable, principalmente debido a su uso en fertilizantes artificiales. El cadmio desplaza al zinc, que es necesario para el organismo humano. Dada su toxicidad, es importante que el uso del cadmio cese totalmente.
Cámara Internacional de Comercio (International Chamber of Commerce, ICC)
La Carta para el Desarrollo Sostenible de la Cámara Internacional de Comercio es empleada a menudo en un contexto corporativo. El programa de la Cámara Internacional de Comercio, comprende 16 principios para los programas medioambientales, que son esenciales para el Desarrollo Sostenible en un contexto comercial. Este programa, está diseñado para ayudar a las empresas en sus esfuerzos por salvaguardar los diferentes aspectos del medioambiente. A las empresas se les anima públicamente para que manifiesten su apoyo a este programa y lo utilicen como punto de partida para su desarrollo.
Capa de ozono (O3)
Capa protectora contra el efecto nocivo de la radiación UV de los rayos solares. El ozono está compuesto por tres átomos de oxígeno, y se descompone por la acción de la radiación solar en oxígeno molecular (dos átomos de oxígeno), formando a continuación más ozono. Se cree que el aumento actual del cáncer de piel, se debe a la reducción de la capa de ozono. Esta se encuentra en la estratosfera, a unos 25 kilómetros sobre la superficie terrestre. En los últimos años, la capa se ha reducido y en ciertas zonas, ha desaparecido temporalmente, principalmente en los polos. Las moléculas de ozono son degradadas de forma natural por gases tales como el metano y el óxido nitroso (gas hilarante) y por compuestos clorados y bromados (CFC, HCFC y halógenos).
CFC
Ver clorofluorocarbonos
Ciclo
Ciclo
En la naturaleza hay muchos ciclos, y el básico contempla la producción de oxígeno y azúcares a partir de dióxido de carbono y agua, durante el proceso de la fotosíntesis de las plantas verdes. Los animales se alimentan a su vez de las plantas. Durante la respiración celular (tanto en células vegetales como animales), los azúcares y el oxígeno son transformados en energía, dióxido de carbono y agua. El ciclo termina cuando las plantas absorben de nuevo el dióxido de carbono y el agua. En un ciclo, todos los productos residuales procedentes de un proceso son utilizados de nuevo y no se producen compuestos inservibles. Para crear ciclos en los procesos industriales, es necesario por tanto, que los productos residuales sean reutilizados, de modo que no se generen materiales de desecho.
Clorofluorocarbonos
Los clorofluorocarbonos son gases sintéticos, compuestos por cloro, carbono, flúor y nitrógeno. Se les conoce como CFC. Entre otras aplicaciones, los CFC se emplean para transferir calor o frío en los congeladores, neveras, sistemas de aire acondicionado, así como en la producción de espumas y en la limpieza de equipos electrónicos. Los CFC destruyen la capa de ozono de la estratosfera, incrementando por tanto la exposición de la tierra a los dañinos rayos ultravioletas. Los CFC potencian también el efecto invernadero, y se cree que son capaces de alterar el ADN. Los HCFC son conocidos como “CFC suaves” ya que no contribuyen tan intensamente a la reducción del ozono como los CFC. Los HFC son los candidatos para sustituir a los CFC, ya que no afectan a la capa de ozono y contribuyen en menor medida al calentamiento global de la tierra.
CO2
Ver dióxido de carbono
Cobre (Cu)
Elemento importante para la existencia humana, a pesar de ser necesitado en pequeñísimas cantidades. Se encuentra presente en gran cantidad de enzimas. Las sales de cobre tienen un efecto negativo sobre las algas pues interrumpen su fotosíntesis y la fijación de nitrógeno. Se ha encontrado un aumento de los niveles de cobre en aguas subterráneas acidificadas.
Combustible biológico (Biofuel) Nombre dado a los combustibles que tienen su origen en las plantas (biomasa). Esto incluye, desde madera y paja, a combustibles biológicos refinados tales como gránulos y etanol. Los combustibles biológicos son energía solar reconvertida; las plantas transforman la energía solar en energía química, en forma de diferentes tipos de azúcares. Los combustibles biológicos son renovables pues pueden ser repuestos en un período de tiempo relativamente corto una vez que han sido utilizados, siempre y cuando no se consuma más de lo que se produzca. La tala de árboles tiene un efecto negativo en la biodiversidad. La turba, ya no es considerada combustible biológico.
Combustibles fósiles
Los combustibles fósiles se formaron a partir de plantas que quedaron sepultadas bajo tierra hace millones de años, transformándose en materia fósil (carbón, gas y petróleo). Los combustibles fósiles son un ejemplo de los recursos almacenados. Cuando se queman éstos, se produce entre otras cosas dióxido de carbono. Dado que este compuesto no forma parte natural de este ciclo biológico, la atmósfera recibe dióxido de carbono adicional, el cual contribuye al calentamiento global de la tierra. Durante el proceso de incineración de los combustibles fósiles, se liberan sustancias tales como azufre y metales pesados, aumentando sus niveles en la atmósfera.
Compostación
Proceso por el cual se produce mantillo a partir de restos vegetales y estiércol, en presencia de oxígeno. El mantillo puede utilizarse en parques, jardines y en la agricultura. La compostación a gran escala requiere que los residuos sean clasificados, con el fin de prevenir una acumulación excesiva de metales pesados en el mantillo.
Cromo (Cr)
El cromo se presenta normalmente en dos estados, cromo trivalente y hexavalente. El cromo trivalente además de peligroso para la salud, es un alergeno. Se cree que el cromo hexavalente puede causar cáncer, además de ser peligroso para la salud y alergénico, cuando es inhalado. Es muy importante recordar que, el cromo una vez extraído de la mina nunca desaparece, sino que permanece en alguna parte del ecosistema.
...