ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosarios

552530990519 de Febrero de 2014

757 Palabras (4 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 4

Glosario 1

1. Acentuación: Aumento o intensificación del interés o la importancia concedido a una cosa.

2. Corpulencia: Grandeza, robustez y magnitud de un cuerpo.

3. Emanación: Procedencia u origen de algo

4. Consumar: Acabar por completo una acción o proceso

5. Cuantificable: es el proceso de convertir un objeto a un grupo de valores discretos, como por ejemplo un número entero. Dependiendo del campo de estudio

6. Faena: Actividad, tarea o trabajo, especialmente el que requiere esfuerzo físico

7. Ultrajados: Insultar u ofender la dignidad o el honor de una persona

8. Susodicho: a sido expresado

9. Peculiaridad: Cualidad de lo que es peculiar

10. Sustentos: Alimento o elementos básicos que se necesitan para vivir

11. Aforo: Capacidad total de un recinto destinado a espectáculos públicos.

12. Lucidez: Claridad y rapidez mental que tiene una persona para exponer o comprender las cosas

Se define como crecimiento a la acentuación continuo del corpulencia en un organismo emanación de la proliferación celular que conduce al desarrollo de estructuras más especializadas del mismo. Es la peculiaridad que permite a los seres vivos aumentar el número de células así como el tamaño de la misma

Este aumento comienza por las propias células, pasando por tejidos, hasta llegar a órganos y sistemas. Estas estructuras, más desarrolladas, se hacen cargo de consumar el faena biológico más importante.

El crecimiento también se define como el aumento en el número de células de un organismo, lo que conlleva el aumento de tamaño. Es medible y cuantificable. El crecimiento se consigue por una doble acción: un aumento en el tamaño de las células del cuerpo, y un aumento en su número real.

Tanto el crecimiento como la división celular dependen del aforo de las mismas para asimilar los sustentos que encuentran en el ambiente en que se desarrollan. Así, los alimentos son ultrajados y a partir de la energía que ellos brindan el cuerpo la utiliza para construir nuevas estructuras celulares.

El crecimiento es el proceso mediante el cual los seres vivos aumentan su tamaño y se desarrollan hasta alcanzar la forma y la fisiología propias de su estado de lucidez (edad adulta).

Crecimiento es, también, el proceso cuantitativo susodicho en los valores de las dimensiones corporales.

Glosario 2

1. Palpable: Que puede tocarse con las manos.

2. Brío: Energía, resolución con que se hace algo.

3. Ejido: Campo común de los vecinos de un pueblo donde suelen reunirse los ganados o establecerse las eras.

4. Espesor: Densidad o condensación de un fluido o una masa.

5. Zarandea: Mover una persona o cosa de un lado para otro, agitar

6. Canje: Mover una persona o cosa de un lado para otro, agitar

7. ralea: Clase o género, normalmente

8. Dilación: Retraso o demora de algo por un tiempo

9. Fermento: Sustancia orgánica que produce la fermentación, como las enzimas

10. Fiscalizada: Controlar, supervisar las acciones ajenas

11. Siembra: Colocación o esparcimiento de las semillas en la tierra para que germinen

12. Ligazón: Unión, trabazón, enlace de una cosa con otra

La vida no es una cosa palpable que se pueda tocar o ver bajo el microscopio. Al ser un estado de la energía, la vida no puede inducirse en un ser inerte. En la actualidad, no podemos transferir una configuración dada del brío a ningún sistema.

Cuando nace un ser viviente, éste no adquiere vida, sino que hereda la habilidad para construir estructuras que ponen en movimiento ese estado de la energía. Podemos reconocer a las estructuras que sincronizan las configuraciones de la energía de las formas vivientes y podemos medir también el ejido formado por el canje de trizas móviles cargadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com