Gravitacion Y Electromagnetismo
kardnas14 de Enero de 2014
771 Palabras (4 Páginas)271 Visitas
Gravitación y Electromagnetismo: En la Tierra y en el Cielo
A mí en lo particular me llamo la atención asistir a esta charla con el Dr. Eugenio Ley Koolnstituto de Física.
Primero ingresamos a una carpa, en donde nos dieron la bienvenida y presentaron al doctor que la impartiría. Comenzó hablando del Electromagnetismo explicando que es una rama de la Física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos. Esta se relaciona con cuatro relaciones vectoriales del campo eléctrico, el magnético y sus respectivas fuentes materiales (corriente eléctrica, polarización eléctrica y polarización magnética).
Explico que las predicciones que provee se basan en magnitudes físicas vectoriales dependientes de la posición en el espacio y del tiempo. El Electromagnetismo describe los fenómenos físicos macroscópicos en los cuales intervienen cargas eléctricas en reposo y en movimiento, usando para ellos campos eléctricos y magnéticos y sus efectos sobre las sustancias sólidas, liquidas y gaseosas. Recalco que esta es una teoría macroscópica aplicable solo a un número muy grande de partículas y a distancias grandes respecto de las dimensiones de estas, el Electromagnetismo no describe los fenómenos atómicos y moleculares, para lo que es necesario usar la Mecánica Cuántica.
Un campo eléctrico es producido por la presencia de cargas eléctricas, las cuales crean una fuerza.
Después se enfocó en el concepto de gravedad. Diciendo que “es la fuerza de atracción
Mutua que experimentan dos objetos con masa. Se trata de una de las cuatro fuerzas fundamentales observadas hasta el momento en la naturaleza”
El efecto de la fuerza de gravedad sobre un cuerpo (peso), por esto la fuerza de gravedad es atraído siempre al centro de la tierra, esta provoca que el espacio-tiempo se “curve o deforme”. Visto así la gravedad no es ya una “fuerza que atrae” sino el efecto de una geometría no excluida, dijo.
La interacción gravitatoria es la responsable de los movimientos a gran escala en el universo y hace, por ejemplo, que los planetas del Sistema Solar sigan orbitas predeterminadas alrededor del sol.
Parta que pudiéramos entender mejor en que se basaba todo lo que nos decía, menciono a Isaac Newton; fue la primera persona en darse cuenta que la fuerza que hace que los objetos caigan con aceleración constante en la Tierra y la fuerza que mantiene en movimiento los planetas y las estrellas es la misma, y a el se debe la primera teoría general de la gravitación, expuesta en su obra Philosophiae Naturales Principia Matemática.
Así después recordando la Ley de Gravitación Universal de Newton donde establece que la fuerza que ejerce una partícula con masa m1 sobre otra con masa m2 es directamente proporcional al producto de las masas, e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Dándonos un ejemplo donde el vector o flecha unitaria que va de la partícula 1 a la 2, y donde es la constante de gravitación universal, siendo su valor 6,67 por 10-11 Nm2/kg2.
Después de corta pero completa introducción menciono fenómenos de la vida cotidiana relacionando tan solo una parte del tema a tratar.
El arcoíris que es un fenómeno electromagnético.
Mencionando así a los eclipses; esto estaba relacionado con la ley de las áreas: en tiempos iguales, demostrándolo con una variación de pelotas.
Menciono que las a ves aprovechan el campo magnético para su emigración.
Los tsunami, ya que era un fenómeno que pudimos saber que ocurrió recientemente, un señor del publico levanto la mano para que le explicara qué es lo que tenía que ver y como es que ocurrían estos fenómenos. Al término de su explicación continuo con su exposición, pero esta vez mencionando a Galileo con la siguiente frase:
Para leer el libro de la
...