Guanajuato
Enviado por • 4 de Noviembre de 2013 • 2.739 Palabras (11 Páginas) • 266 Visitas
GUANAJUATO
ISMAEL MONTOYA PEÑA
INFORMACIÓN
Guanajuato es uno de los 31 estados de la república mexicana que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federales de México.
La capital de Guanajuato es la ciudad de Guanajuato.
INFORMACIÓN
Limita al oeste con Jalisco.
Al norte con Zacatecas y San Luis Potosí.
Al este con el Estado de Querétaro.
Al sur con el estado de Michoacán.
¿DE DÓNDE VIENE EL NOMBRE DE GUANAJUATO?
La palabra Guanajuato viene de los vocablos Kuanasï y Uato del idioma purépecha. El nombre significa "Lugar montuoso de ranas" o "cerro de ranas". Le dieron este nombre debido a que los cerros que se encuentran alrededor de la ciudad de Guanajuato, a los antiguos purépechas les pareció que tenían forma de ranas.
ALGO DE HISTORIA
Los habitantes más antiguos del estado, según estudios recientes, pudieron haber sido los chupícuaros; a la llegada de los españoles, los purépechas, los otomíes y los chichimecas eran los grupos que habitaban la región.
El hecho más remarcado por la historia estatal y nacional, fue el ocurrido la madrugada del 16 de septiembre de 1810. En un pequeño pueblo de Los Altos, llamado Dolores (hoy Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional), donde el cura Miguel Hidalgo y sus colegas independentistas se levantaron en armas contra el régimen virreinal, lanzando el famoso Grito de Dolores. Siendo el Padre de la Patria, hijo guanajuatense también, pues nació en Pénjamo.
ALGO DE HISTORIA
Ya consumada la independencia iniciada por Miguel Hidalgo, el territorio se convirtió en un estado libre y soberano por decreto del 3 de febrero de 1824.
El 14 de Abril de 1826 se proclamó la Constitución Política del Estado de Guanajuato.
ALGO DE HISTORIA
Los turbulentos tiempos políticos que vivió el país en el siglo XIX incluyen el gobierno del Gral. Antonio López de Santa Anna donde México perdió gran parte de su territorio del norte frente a los Estados Unidos de América, sufre los conflictos entre conservadores, liberales, centralistas y federalistas, vive el gobierno de “reforma” de Benito Juárez, periodo durante el cual la ciudad de Guanajuato es declarada capital del país de 1857 a 1860, para finalmente acabar el siglo con la dictadura progresista del Gral. Porfirio Díaz de 1877 a 1911.
ALGO DE HISTORIA
Y es durante el Porfiriato, que el desarrollo económico llegó al estado de Guanajuato gracias a la construcción de vías férreas y carreteras que le comunicaron con otras grandes ciudades e importantes puertos como Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Ciudad Juárez y Tampico.
Durante la guerra de la Revolución Mexicana, la participación guanajuatense destaca con el levantamiento en armas de Cándido Navarro en Purísima Guanajuato el 22 de febrero de 1911. Además de perder 200 mil habitantes durante esta guerra, el estado se vio sumido en una gran crisis económica.
ALGO DE HISTORIA
En 1923, con el gobierno del Presidente Plutarco Elías Calles, los estados de Guanajuato, Colima, Michoacán y Colima principalmente, sufrieron los estragos de la llamada “Guerra Cristera”, una persecución del estado para despojar de sus propiedades al clero católico mexicano.
A principios del siglo XX, Guanajuato presume el desarrollo industrial del estado en los siguientes rubros, textil, minero, ganadero y del cuero y el calzado. A mediados del año 1950, se establece en la ciudad de Salamanca una refinería de petróleo, llamada Refinería Antonio M. Pedro Amor, la cual impulsaría la economía no sólo del estado sino de todo el centro del país.
PRINCIPALES PERSONAJES DE GUANAJUATO QUE HAN HECHO HISTORIA
Diego Rivera
Joaquín Padarve
PRINCIPALES PERSONAJES DE GUANAJUATO QUE HAN HECHO HISTORIA
José Alfredo Jiménez
Miguel Hidalgo
PRINCIPALES PERSONAJES DE GUANAJUATO QUE HAN HECHO HISTORIA
Pedro Vargas
Jorge Negrete
PRINCIPALES PERSONAJES DE GUANAJUATO QUE HAN HECHO HISTORIA
Xavier López «Chabelo»
Francisco «Kikín» Fonseca
PRINCIPALES PERSONAJES DE GUANAJUATO QUE HAN HECHO HISTORIA
El Pípila
Juventino Rosas
PRINCIPALES PERSONAJES DE GUANAJUATO QUE HAN HECHO HISTORIA
Luz María Jerez
Raúl Velasco
PRINCIPALES PERSONAJES DE GUANAJUATO QUE HAN HECHO HISTORIA
Lucía Méndez
GEOGRAFÍA
OROGRAFÍA
GEOGRAFÍA
CLIMA
GEOGRAFÍA
HIDROGRAFÍA
FLORA Y FAUNA
La vegetación de Guanajuato está compuesta principalmente por matorrales crasicaule, micrófilo, rosetófilo y submontano, los pastizales mezquitales y la selva baja caducifolia.
Pastizales: tempranero, tres barbas, bandereta, colorado, zacatón, navajilla, pasta de gallo, flechilla, búfalo, popotillo, cola de zorro, lanudo y lobero.
Matorrales y selva baja caducifolia: biznaga, maguey, sotol, garambullo, órgano, guapilla, ocotillo, higuerilla, cuajotilo, joconoxtle, coyotillo, granjero, tronadora, nopal, mezquite, huizache, cazahuate, zapote blanco, vara dulce, gatuño, largoncillo, pepahuaje, palo blanco, pochote, tepame, palma chica y garaballo.
Bosques: pino, encino, táscate, madroño, pingüica, capulín y pirúl.
El estado posee una interesante biodiversidad; cuenta con una gran riqueza ecológica en un conjunto de ecosistemas terrestres y acuáticos.
Sin embargo, tanto las poblaciones animales como vegetales han estado en ocasiones expuestas a presiones ambientales, a cambios genéticos, a aislamientos diversos y, en su mayor parte, al constante acecho y explotación irracional del hombre, quien ha provocado su disminución numérica y, en otros casos, su extinción.
El crecimiento de la población, el uso de nuevas áreas de cultivo, la utilización de otras zonas para la ganadería, la explotación de minerales, la contaminación, la cacería no controlada, etcétera, aceleran el proceso de extinción de plantas y animales.
MUNICIPIOS DE GUANAJUATO
El estado de Guanajuato cuenta con 46 municipios y cada uno tiene una localidad que se denomina cabecera municipal donde se asienta el gobierno del municipio.
MUNICIPIOS DE GUANAJUATO: Guanajuato
La ciudad de Guanajuato es sede del gobierno estatal. Es reconocida por la UNESCO como Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1989 y Capital Cervantina de América. Se le reconoce como una ciudad de tipo colonial y origen minero que prosperó con el descubrimiento de ricas vetas de oro y plata en el siglo XVII. La ciudad de Guanajuato fue el centro minero más importante de la Nueva
...