Guia de estudio LAE Cuestionarios
Enviado por rjmgtotot • 4 de Noviembre de 2015 • Examen • 729 Palabras (3 Páginas) • 149 Visitas
Catedrático:
LCI. ME. MM. Gerardo Pérez Morales.
Tema:
Cuestionarios.
Juan Velasco Monsalvo
Erika Iliana Lemberg Arguello
Rodolfo de Jesús Mandujano Gutiérrez
7° Cuatrimestre mixto
Grupo Único
CUESTIONARIO IV.
1. ¿Qué son los inventarios?
R= El inventario es una relación detallada, ordenada y valorada de los elementos que componen el patrimonio de una empresa o persona en un momento determinado.
2. ¿Por qué se deben mantener inventarios en una empresa?
R= ayuda a la empresa a mantener un control para un mejor funcionamiento
3. ¿Qué se entiende por hacer inventarios en una empresa?
R= el proceso de contar los artículos, se está considerando el enfoque netamente contable.
4. ¿Qué costos intervienen en los inventarios?
R= inventarios, fluctuación, almacenajes de inventario.
5. ¿Qué son los costos de existencia de inventarios?
R= se refiere a los costos que genera el tener un inventario
6. ¿A qué se refieren los costos de las fluctuaciones?
R= se refiera a los gastos que puede generar el tener una equivocación.
7. ¿Qué son los costos de oportunidad?
R= El beneficio previsto de la utilización de un recurso escaso para una finalidad, en lugar de hacerlo para la siguiente mejor alternativa
8. ¿A qué se le denomina stock?
R= Inventario, registro documental de los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona, empresa o comunidad, hecho con orden y precisión.
Existencias, bienes poseídos por una empresa para su venta en el curso ordinario de la explotación, o bien para su transformación o incorporación al proceso productivo.
9. ¿Qué significa CEP?
10. ¿Cuándo existe agotamiento de existencias en una empresa?
R= ya no se tiene artículos.
11. ¿A qué se refiere la reposición instantánea de un pedido?
R= cuando un el pedido salió malo y se tiene que mandar otro.
12. ¿Qué gastos incluye la adquisición de un lote?
R= empaque, traslado, envió.
13. ¿Qué es el análisis de sensibilidad?
R= es un término financiero, muy utilizado en el mundo de la empresa a la hora de tomar decisiones de inversión
14. ¿Qué factores externos se consideran en el análisis de sensibilidad?
R= inversión inicial, duración, ingresos, los costes.
15. ¿Qué tipos de restricciones se consideran en una política de inventarios?
R= la fecha,
16. ¿A qué se refieren las restricciones administrativas?
R= odas aquellas disposiciones, generalmente restrictivas que tienden a dificultar, estimular o impedir la entrada o salida de un bien determinado.
17. ¿En qué casos se deben utilizar sistemas computarizados para tomar las decisiones de inventarios?
R= cuando el inventario es muy grande que lleve mucho tiempo.
...