Guía orientadora de los temas a desarrollar en el examen de didáctica general
Enviado por Carla López • 2 de Septiembre de 2018 • Tarea • 529 Palabras (3 Páginas) • 227 Visitas
Página 1 de 3
ISFDyT N°83, SAN FRANCISCO SOLANO, QUILMES
PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA
DIDACTICA GENERAL
PROFESOR IVARRA GUILLERMO ALEJANDRO
TURNO MAÑANA 1G
Guía orientadora de los temas a desarrollar en el examen de didáctica general
María cristina Davini “métodos de enseñanza”
Capítulo 1
- Definir enseñanza según la autora
- LA ENSEÑANZA ¿porque es ACCIÓN INTENCIONAL y DE TRANSMISIÓN CULTURAL?
- ¿Porque LA ENSEÑANZA COMO MEDIACIÓN SOCIAL y PEDAGÓGICA?
- LA ENSEÑANZA COMO SISTEMA DE RELACIONES e INTERACCIONES REGULADAS, desarrollar.
- LA ENSEÑANZA COMO UNA SECUENCIA METÓDICA DE ACCIONES
- ¿Porque ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE, son PRÁCTICA METÓDICA DE RESULTADOS ABIERTOS?
- LA ENSEÑANZA: PODER, AUTORIDAD Y AUTONOMÍA, desarrollar las características.
- ORIENTACIONES DE LA ENSEÑANZA, existen dos grandes concepciones acerca de la enseñanza: desarrollar cada una.
Capítulo 2
- Definir aprendizaje según la autora
- LA DINÁMICA INDIVIDUAL Y SOCIAL DEL APRENDIZAJE (…) Perkins y Salomón (1998) resumen y sistematizan seis maneras en las que esta dinámica se desarrolla, sintetizarlas
- El aprendizaje es siempre un proceso de construcción personal mediado socialmente. Enumerar las seis distintas formas
- ¿Porque EL APRENDIZAJE REQUIERE ESFUERZOS, NIVELES y TIEMPOS DE APRENDIZAJE?
- ¿EL APRENDIZAJE es CONSTRUCCIÓN ACTIVA? ¿Porque si? o ¿porque no?
- La búsqueda del aprendizaje significativo tiene implicaciones directas con la enseñanza. Para facilitarlo, son necesarias las siguientes condiciones básicas: desarrollar cada una
- EL PROFESOR Y EL APRENDIZAJE ESCOLARIZADO. El aprendizaje escolar se caracteriza por una estructura de relaciones y procesos que en más de una ocasión lo alejan de constituirse en un ambiente fértil para el aprendizaje: desarrollar las cinco características.
Alicia Camilloni y el saber Didactico
- Capítulo 1 ¿Por qué y para que la didáctica? Hay ciertas condiciones que le dan legitimidad, desarrollar las ocho condiciones.
- Definir la didáctica según la autora
- Didáctica general y didáctica especificas capítulo 2
- Definir didácticas específicas
- Enumerar los criterios más usuales (cinco)
- ¿Por qué no hay que esquematizar la didáctica como a un árbol?
- El didacta alemán Wolfgang Klafki ofrece una síntesis interesante (…)Al respecto, formula cinco tesis, desarrollar
- ¿Qué aportes genero a la didáctica la teoría de la cognición situada?
- ¿Qué aportes provienen de las teorías de las inteligencias multiples?
- ¿Cuáles son los aportes a la didáctica del cambio conceptual y los modelos fríos y calientes?
- Desde la didáctica se tiene que atender a una doble demanda, desarrollar
...
Disponible sólo en Clubensayos.com