Guía para la formulación de los objetivos y metas de los valores
Enviado por DeyaEspa • 7 de Septiembre de 2014 • Trabajo • 437 Palabras (2 Páginas) • 277 Visitas
¿Qué es un valor?
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes.
Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad.
¿Cómo se clasifican los valores?
Se han hecho diferentes clasificaciones de los valores, sin embargo la mayoría de éstas incluye la categoría de valores éticos y valores morales. Algunas clasificaciones son:
Características de los valores.
Valores morales: El valor moral te lleva a construirte como hombre, a hacerte más humano, pero eso solo podrá lograrse si decides alcanzar dichos valores mediante el esfuerzo y siendo perseverante.
Los valores éticos: son medios adecuados para conseguir nuestra finalidad.
Los valores infrahumanos: Son aquellos que sí perfeccionan al hombre, pero en aspectos más inferiores que comparte con otros seres como los animales.
Los valores humanos inframorales: Son aquellos valores que son exclusivos del hombre, y entre ellos están los valores económicos, la riqueza, el éxito, la inteligencia, el conocimiento, el arte y el buen gusto.
Valores Instrumentales: Son comportamientos mediante los cuales conseguimos los fines deseados.
Valores Terminales: Son metas que al individuo le gustaría conseguir a lo largo de su vida.
Análisis de las teorías de los valores (Metafísica, Antropológica y psicológica)
METAFISICA
Es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. La metafísica estudia los aspectos de la realidad que son inaccesibles a la investigación científica.
ANTROPOLOGIA
Es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral.
Estudia las respuestas del ser humano ante el medio, las relaciones interpersonales y el marco sociocultural en que se desenvuelven, cuyo objeto va a ser el estudio del hombre en sus múltiples relaciones; además estudia la cultura como elemento diferenciador de los demás seres humanos.
La antropología ve los valores como el medio de existencia de las relaciones entre las personas y como se desenvuelven gracias a ellos.
PSICOLOGIA
Es la disciplina científica que estudia los procesos psíquicos, incluyendo procesos cognitivos internos de los
...