HERRAMIENTA PARA LA PRODUCTIVIDAD
Enviado por maoarchila • 20 de Marzo de 2013 • 837 Palabras (4 Páginas) • 743 Visitas
Como se llama la empresa ?
ACCESORIOS EN CUERO S.A.S.
Marca:
AULE ACCESORIOS
Que Producto Vende?
Accesorios en cuero: Bolsos, cinturones, billeteras, cosmetiqueras.
Por qué razón consideran que es importante/interesante el producto que venden?
Teniendo en cuenta la utilidad y versatilidad del cuero desde la antigüedad el cual ha sido utilizado por la humanidad para diversos productos de uso diario y el cual siempre estará vigente, hemos desarrollado productos de excelente calidad, ergonomía y gran diseño, haciendo parte de la industria de la moda la cual está en expansión en nuestro país buscando novedosos productos para mostrar al mundo entero.
En qué ciudades tiene sedes para vender el producto?
- Bogotá
- Bucaramanga
- Medellín
- Cali
- Barranquilla
Nombres de los vendedores que conforman el área de ventas de la empresa:
Bogotá:
- Lisa María Velásquez Arnedo
- Diana Gómez Sánchez
- Patricia Rojas Ardila
- Andrea Mojica Pérez
Bucaramanga:
- Mónica Rivera Rojas
- Andrea Mónera Ortiz
- Sergio Méndez Duque
Medellín:
- Alonso Pardo Archila
- Bibiana Fernández García
- Andrés Uribe Guerra
Cali:
- Angela Iragorri Fonseca
- Luis Nieto Molina
- Sandra Hernandez Vela
Barranquilla:
- Paola Riviera González
- Hernando Galindo Mejía
- Silvia Arango Méndez
CARACTERISTICAS:
- Pieles finamente tratadas de acuerdo a los estándares ecológicos y de medio ambiente con exclusivos adornos y herrajes.
- Diseños exclusivos que diferencian nuestro estilo
- Accesorios con diseños prácticos para la mujer de hoy
- Amplia cobertura de colores y texturas
- Aplicaciones con diversos materiales contemporáneos
MAYORES PRODUCTORES EN EL MUNDO:
- China
- Italia
- Brasil
TECNICAS DE VENTA:
Existen diversas técnicas de ventas entre las cuales vamos a nombrar tres:
METODO AIDA:
AIDA = Atención + Interés + Deseo + Acción
Modelo desarrollado en 1898 por St Elmo Lewis, norteamericano pionero en Marketing. Este método “Se basa en las fases cognitivas que un comprador sigue al reconocer una necesidad”
Se basa en el siguiente esquema:
1. Primero hay que llamar la atención del cliente, atraerlo
2. Despertar el interés del cliente: demostrando las características, ventajas y resaltando los beneficios.
3. Despertar el deseo de adquisición: convenciéndolo que quiere y desea el producto y que va a satisfacer su necesidad.
4. Exhortar a la acción: conducir a la toma de una acción y/o compra
En 1911 Sheldon extendió el modelo a una quinta fase: Satisfacción: Estimular la repetición de la compra.
http://blog.demarketingonline.com/publicidad_en_buscadores/el-metodo-aida-1-parte-marco-teorico/
METODO SPIN:
Desarrollado en 1990 por Rank Xerox y su nombre se debe a sus iniciales en ingles: Situation, Problem, Implication, Need Pay Off.
Este método consiste en que las personas compran mas motivadas por la existencia consciente de necesidades
...