Historia del cacao y el chocolate
Enviado por sari15 • 30 de Mayo de 2013 • Informe • 364 Palabras (2 Páginas) • 584 Visitas
HISTORIA DEL CACAO Y EL CHOCOLATE
INGRID SARIANI DAZA PALACIOS
PROFESOR: NAHER GIOVANNY BARRERA ANGEL
SENA VIRTUAL
CHOCOLATERIA ARTESANAL
BOGOTA D.C. 2013
HISTORIA DEL CACAO Y EL CHOCOLATE.
El cacao es proveniente de México por medio de los aztecas en donde su huso y procesos eran algo rudimentarios para obtener el chocolate. El cacao es traído desde México por Colon a Europa. En Suiza su elaboración se vuelve industrial y se desarrollan nuevos sabores del chocolate como el oscuro, el de leche y el blanco. El chocolate se vuelve un producto de gran variedad ya que se puede consumir como una bebida, una barra solida y un dulce con centro liquido.
El chocolate se vuelve mundialmente famoso, tanto que se convierte en un placer alimenticio del consumidor, por su sabor y textura; es más que un alimento puesto que aporta un beneficio para nuestro cuerpo, el cual contiene teobromina esta ejerce una función estimulante en el organismo y la sangre, aporta vitaminas A y B además contiene minerales como: calcio, fosforo hierro, entre otros. El cacao también aporta compuestos esenciales que ayudan a regular el mal metabolismo, la oxidación, el colesterol y trastornos cardiacos.
Gracias a las investigaciones científicas han revelado que el chocolate contiene increíbles beneficios los cuales son:
Influyen en el celebro y elevan nuestro estado de ánimo, previene el cansancio, combate la caries y además casi no contiene cafeína.
El buen chocolate solo contiene manteca de cacao y ninguna otra grasa además muy poca azúcar. El chocolate que es demasiado comercial es de muy mala calidad por que contiene demasiados tipos de grasas y un exceso se azúcar el cual en grandes cantidades es perjudicial para la salud.
Varios expertos han desmentido aquellos males que supuestamente provoca el chocolate como: migraña, obesidad, acné, caries dentales y alergias.
Considero a nivel personal que el chocolate es una de las delicias del mundo a nivel culinario, además de contener tantos beneficios para el ser humano tanto físicos, como psicológicos contiene una gran variedad de sabores, texturas, colores y aromas. Por eso no hay que dejarnos influir de mitos o creencias absurdas, sin antes haber consultado debemos salir de nuestro estado de ignorancia para poder ser ilustrados por medio del conocimiento.
...